Semáforo verde en México: 31 estados registran riesgo bajo por COVID
Por primera vez, desde que se implementó el semáforo de riesgo por COVID-19, México registra 31 entidades en el color verde (riesgo bajo)
En este nivel del semáforo se pueden relajar restricciones a la movilidad y en actividades económicas.
Leer más | OPS estima una cuarta ola de COVID para México entre diciembre y enero
Únicamente Baja California mantiene un riesgo alto por COVID, color naranja.
En este nivel se busca la reducción de movilidad comunitaria. La operación de actividades económicas y sociales deben realizarse con un aforo del 50%.
El semáforo COVID aplicará del 15 al 28 de noviembre.
Este viernes, la Secretaría de Salud registró 242 muertes más por COVID-19, para un total de 290 mil 872 defunciones reconocidas.
También sumó 3,353 casos recientes, por lo que va un acumulado de 3 millones 841 mil 661 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia.
Sin embargo, estima que 22 mil 874 (el 0.6%) son casos activos por presentar síntomas en días recientes.
De acuerdo con los datos del reporte técnico diario de la Secretaría de Salud, la tendencia de casos por COVID se redujo un 22%, entre las semanas 42 y 43 del año.
En cuanto al avance de la vacunación, este 11 de noviembre se aplicaron 263 mil 484 dosis, para un total de 129 millones 477 mil 952 vacunas administradas.
Las dosis aplicadas corresponden a 75 millones 352 mil 814 personas inmunizadas, el 84% de la población adulta en México.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!