Asesinan al periodista Heber López Vásquez en Oaxaca; hay dos detenidos
La Fiscalía de Oaxaca confirmó el asesinato del periodista Heber López Vásquez en Salina Cruz, la noche de este jueves.
El sitio RCP Noticias sostuvo que el asesinato del comunicador ocurrió en el barrio Espinal en la región del Istmo de Tehuantepec, al interior de su estudio de grabación.
Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro amigo y colega periodista Heber López Vásquez. Fue privado de su vida esta noche en barrio Espinal de #SalinaCruz #Oaxaca, al interior de su estudio de grabación.
Estamos consternados ante tal situación. pic.twitter.com/9lhGe88ml2
— RCP Noticias (@RCP_NoticiasSC) February 11, 2022
“Estamos consternados ante tal situación”, publicaron.
Autoridades de Oaxaca también informaron la detención de dos presuntos responsables por el homicidio del periodista, el sexto caso en lo que va del año.
De acuerdo con la versión de la Fiscalía, los dos sujetos interceptaron al periodista y le dispararon cuando ingresaba a un domicilio.
“Tras la agresión, los materiales emprendieron la huida, pero gracias a la intervención de la Policía Municipal de Salina Cruz los dos probables responsables fueron detenidos, a quienes aseguraron un arma de fuego”, explicó en un comunicado.
Leer más | Una semana de mañaneras: AMLO sube el tono en sus ataques a la prensa
No habrá impunidad: AMLO sobre asesinato de periodista
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Heber López Vásquez; dijo que se está mejorando el mecanismo de protección a periodistas y que el subsecretario Alejandro Encina atenderá a la familia del comunicador.
“El que la hace, la paga, no hay impunidad, cero impunidad. Puede ser que se cometan estos lamentables crímenes, pero no hay impunidad, cero impunidad”, señaló este viernes en su conferencia de prensa.
En tanto, el subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía, señaló que se está profundizando en las líneas de investigación para determinar el móvil del asesinato del periodista y la autoría intelectual.
Detalló que ayer la pronta reacción de la policía municipal de Salina Cruz, en coordinación con la Fiscalía de Oaxaca, permitieron detener en flagrancia a dos personas por su probable participación en el homicidio del comunicador.
Indicó que se aseguró la alarma homicida, se les detuvo en un vehículo doble cabina y los sujetos de nombre “Ricardo N”, cada uno de ellos, ya están puestos a disposición del ministerio público.
Mejía señaló que de acuerdo con datos proporcionados por el subsecretario Alejando Encinas, Heber López Vásquez no estaba registrado en el mecanismo de protección de periodista.
Agresiones a periodistas
En lo que va de febrero se han registrado varios ataques y agresiones a periodistas. El día 2 de este mes hubo un intento de homicidio contra el periodista y director del portal CG Noticias, Nezahualcóyotl Cordero, en Isla Mujeres, Quintana Roo, quien al pedir ayuda de vecinos resultó ileso.
Días después, Marcos Ernesto Islas Flores, hijo del periodista Marco Antonio Islas Parra y excolaborador de medios en Tijuana, fue asesinado. Ernesto fue comunicador hasta hace año y medio, cuando se retiró de la profesión, porque “le indignaban muchas cosas y prefirió alejarse”, comentó su familiar.
Apenas el pasado 31 de enero, el portal Monitor Michoacán denunció el asesinato de Roberto Toledo, uno de sus miembros, en respuesta al trabajo periodístico que realiza el sitio, de acuerdo con su director, Armando Linares.
Días antes fue asesinado el periodista José Luis Gamboa Arenas; el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, y la periodista Lourdes Maldonado; estos dos últimos, comunicadores de Tijuana, Baja California.
El pasado 25 de enero, ciudadanos y periodistas en 47 ciudades de 27 estados del país protestaron por los tres asesinatos de periodistas cometidos en tan solo el primer mes de 2022, y para hacer un llamado de auxilio ante las agresiones sistemáticas que sufre la prensa en México, donde suman 140 comunicadores asesinados desde el 2000 a la fecha.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!