Se compraron 1,200 hectáreas para construir el nuevo aeropuerto de Tulum: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la adquisición de mil 200 hectáreas para la construcción del nuevo Aeropuerto en Tulum, Quintana Roo.
En la conferencia matutina del lunes, mientras presumía el apoyo de los pobladores hacia el Tren Maya, mencionó que estos fueron quienes le facilitaron la compra del ejido, ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Entonces, nos dieron las mil 200 hectáreas, se hace el avalúo, se les paga, nos piden que les ayudemos en programas de desarrollo, todos los programas de desarrollo para ellos”, señaló.
López Obrador aseguró que fueron “campesinos mayas, gente honesta y buena” quienes proporcionaron el ejido para el aeropuerto, “nada que ver con la corrupción en el tráfico de venta de terrenos que se da en la Riviera Maya”.
Te puede interesar: Tren Maya cambió ruta tras dar a Sedena 522 mdp para proyecto ejecutivo y remover más de 20 mil árboles
Además, informó que los ingenieros militares que trabajan en el Aeropuerto de Santa Lucía serán los encargados de la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, después de la inauguración del primero.
“El 21 de marzo vamos a inaugurar el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ y se van los ingenieros militares a trabajar en el tramo de Escárcega-Chetumal y Chetumal-Tulum, también en el tramo Tulum-Cancún, la parte norte de Playa del Carmen a Cancún y a construir el nuevo aeropuerto de Tulum”.
Ante el cuestionamiento sobre si ya había nombre oficial para el aeropuerto, el mandatario dijo que aún está por verse.
En una conferencia que hizo días antes en Tulum, para informar sobre las obras de infraestructura en el municipio, adelantó que el aeropuerto sería inaugurado en diciembre del 2023, como el Tren Maya.
Lee también: Las megaobras que AMLO prometió inaugurar en 2022 y qué se sabe de su construcción
El presidente presumió el trabajo de los ingenieros militares en la construcción de las obras prioritarias de su gobierno e hizo referencia al periodo corto de tiempo en que las han trabajado.
“También, entre otras cosas, ha contribuido mucho el trabajo de los ingenieros militares, el ejemplo de los ingenieros militares. Nada de que no se puede. Un aeropuerto en dos años y medio de calidad, con precios bajos, ¿dónde?, ¿dónde? Entonces, cuando dicen las empresas: ‘No se puede’, cómo, cómo que no se puede. Entonces, todo esto ha ayudado a que haya una dinámica de trabajo”, indicó en la conferencia de prensa del lunes.
También informó que después de la inauguración del AIFA, los ingenieros militares se dedicarán a la coordinación y ejecución de los tramos de Escárcega-Chetumal y Chetumal-Tulum, del Tren Maya.
López Obrador señaló que además de las megaobras, se tiene planeada la pavimentación con concreto hidráulico en Cancún y la creación de un parque natural –el Parque Ecológico del Jaguar– que abarcará mil hectáreas y se unirá con la zona arqueológica de Tulum.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!