Marina despliega mil 500 elementos para reforzar seguridad y vigilancia en AICM
La Secretaría de Marina informó sobre la suma de mil 500 elementos navales a las tareas de seguridad integral y apoyo a la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Este lunes el personal de la institución se integró al trabajo que se realiza en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, como parte de la creación de la Coordinadora de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del AICM.
Junto con la Marina, en la Estrategia de Seguridad participará la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT); Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Fiscalía General de la República (FGR).
También está integrada por el Instituto Nacional de Migración (INM), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Agencia Nacional de Aduanas de México y el Gobierno de la Ciudad de México, entre otras.
Lee más: AMLO anuncia cambios en Secretaría de Bienestar, Fonatur y AICM
A través de un comunicado, la Semar detalló que los mil 500 elementos que trabajan en el Aeropuerto llevarán a cabo operaciones de “vigilancia, inspección, apoyo y control en el recinto aeroportuario para neutralizar el tráfico de armas, drogas, divisas, mercancía ilegal y evitar el tráfico de personas, en coadyuvancia con las autoridades fiscales, aduanales y de migración”.
Además, destacó que personal de INM y de la Agencia Federal de Aviación Civil capacitaron a 69 elementos navales para fungir como Comandantes de Aeropuerto y Terminales y como Oficiales de Migración.
Si bien en la Aduana del AICM participan 28 elementos de la Marina, la dependencia tiene proyectado que aumenten a más de 80, “con el fin de fortalecer las acciones de control y vigilancia en las operaciones aduaneras que se realizan en las terminales 1 y 2”.
Te pueda interesar: Corredor Interoceánico del Istmo será operado por empresa a cargo de la Marina
“Además, se tiene contemplada la participación directa del personal naval en las áreas de periferia, ambulatoria, plataformas y sala de monitoreo, con mil 255 elementos desplegados, 23 vehículos y 16 binomios caninos de la Armada de México, con los que se apoyará a la seguridad privada”, agregó en el documento publicado este martes.
La Marina aclaró que todos los elementos de la institución están capacitados y adiestrados en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en el ejercicio de sus funciones.
Este cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en apego a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!