“No hablé de ruptura”: aclara AMLO sobre relación con España, pero insiste en que debe ofrecer disculpa a México
Después de proponer ‘una pausa’ en las relaciones con España, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no se refería a una ruptura; sin embargo, sostuvo que dicho país debería ofrecer disculpas a México, por los abusos que cometieron empresas españolas en sexenios pasados.
El mandatario aseguró que su apuesta es serenar la relación con el país y “entrar a una etapa nueva de espacio”.
“No hablé de ruptura, no. Dije: vamos a serenar la relación, que ya no se esté pensando que se va a saquear a México impunemente; ya eso pasó, es una falta de respeto, deberían de ofrecer hasta disculpa”, explicó.
En la conferencia matutina de este jueves, López Obrador aclaró que su gobierno es muy respetuoso del pueblo español; sin embargo, acusó que durante el periodo neoliberal empresas españolas, apoyadas por el poder político de ambos países, abusaron de México y su pueblo.
"Deberían de ofrecer hasta disculpas": @lopezobrador_ señala que no habló de "ruptura" sino de poner una pausa a las relaciones entre México y España, por los "saqueos" de empresas en sexenios pasados. pic.twitter.com/HsWPeGg6fN
— Animal Político (@Pajaropolitico) February 10, 2022
“Nos vieron como tierra de conquista, eso fue lo que dije ayer, al grado de que cada sexenio había una empresa favorita de España”.
Aprovechó para señalar que no se trata de xenofobia, sino de tener que “respetarnos y lo mismo en el manejo político” e informar sobre la situación a los pueblos de ambos países.
Para que entiendas mejor: “Vale más darnos un tiempo, una pausa”, pide AMLO al gobierno español, por abusos de empresas
“No es ruptura, no es contra el pueblo español, es nada más una protesta respetuosa, fraterna por los abusos y agravios cometidos en contra del pueblo de México y nuestro país”, dijo.
López Obrador descartó que la polémica que se desató por su propuesta afecte las inversiones españolas en el país.
Respecto a las tareas de Quirino Ordaz, como embajador de México en España, el presidente detalló que “serán muchas” como las relaciones económicas y comerciales, pero buscando que se den en términos de “respeto y honestidad”.
Desde Palacio Nacional el mandatario criticó que el expresidente del Consejo de Bancomer se pronunciara en su contra y lo llamara “populista”, después de sus declaraciones sobre pausar relaciones con España.
“Entonces ahora se sorprenden, pues no hay ninguna ruptura, si hace falta aclararlo, nada más decir vámonos despacio porque a veces tarda en que se entienda de que ya son otras condiciones –y agregó– como llevo bastante tiempo el saqueo, todo lo que fue el periodo neoliberal, 36 años, pues no alcanzan a internalizar que esto ya es distinto, entonces hay que estarles avisando”.
Además, volvió a acusar a las empresas españolas Iberdrola, Repsol y OHL de ser las favoritas en administraciones anteriores, logrando crear monopolios en México.
Sobre Iberdrola, la acusó de funcionar con “una política caracterizada por el influyentismo”, con la que la exsecretaria de Energía pasó a ser directiva de la empresa y el expresidente Felipe Calderón empezó a trabajar en el Consejo de Administración.
También aquí te contamos: Diplomacia de España pide a AMLO explicar su propuesta de pausar relaciones
“Entonces nos han ofendido a los mexicanos, porque no solo es el que trabajen los altos funcionarios con estas empresas, sino lo que nos cuesta este tipo de relación, estamos hablando de subsidios, dinero del presupuesto que es de todos los mexicanos que en vez de usarse para sacar de la pobreza al pueblo se usaba para favorecer a estas empresas”, afirmó.
Este miércoles, poco después de las declaraciones que hizo el presidente, el jefe de la diplomacia de España, José Manuel Albares, dijo estar sorprendido y aseguró que “habría que preguntar a López Obrador qué es lo que ha querido decir con eso”.
Albares expresó su sorpresa ante estas declaraciones, ya que una semana anterior sostuvo un encuentro con el canciller mexicano Marcelo Ebrard, en Honduras, donde públicamente saludó la relación con España.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!