Sheinbaum dice que el INAI debería publicar ingresos de periodistas
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) debería tener atribuciones para dar a conocer los ingresos de medios de comunicación y periodistas.
En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que está de acuerdo nuevamente con el presidente en transparentar los ingresos de “ciertos personajes”.
“Hay periodistas que tienen ingresos mensuales de 35 millones de pesos. Entonces, la pregunta es ¿quién financia esos medios?, ¿cómo se financian?, ¿de dónde se tienen tantos recursos? Yo creo que son preguntas pertinentes, hay quien dice que eso viola los datos personales, pero finalmente una persona que se dedica a difundir, también, yo creo que es importante que, en estos casos en donde hay esta característica, pues pueda dar la información; y, si no tiene estas características el INAI, pues a lo mejor las debería de tener para poderle dar las atribuciones necesarias”, respondió Sheinbaum.
Esto, a un día de que el INAI respondió al presidente López Obrador que no cuenta con facultades constitucionales ni legales para investigar los ingresos del periodista Carlos Loret de Mola, como lo solicitó el mandatario en una carta.
🔴 #EnVivo | Estudiantes de los 26 planteles del Instituto de Educación Media Superior comienzan clases presenciales del semestre 2021-2022 B. https://t.co/eElxrfpjdx
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 17, 2022
Aunque no detalló los casos, la mandataria dijo que hay actores públicos que como periodistas deberían dar a conocer la fuente de sus ingresos, así como los medios que reciben recursos públicos por parte de los gobiernos.
“Nosotros tenemos un presupuesto de cerca de 400 millones de pesos este año para medios de comunicación y, pues ese es presupuesto público, son recursos del pueblo, que se dan precisamente para poder mantener… por cierto, en muchos lugares del mundo no se hace así, pero aquí históricamente se ha hecho, nosotros redujimos de manera muy importante la cantidad que se daba en los medios, pero sí apoyamos a los medio comunicación y, en general, es a partir de las audiencias que tienen, ese es el criterio en general que nosotros utilizamos”, insistió.
No se violo veda por revocación: dice Sheinbaum
La jefa de gobierno, también descartó que se haya violado se violó la veda por el desplegado que publicó en redes sociales, junto con otros 17 gobernadores, en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los 18 gobernadores de Morena retirar el documento en apoyo al presidente, al considerar que es “propaganda gubernamental” que se difunde en un periodo prohibido por la revocación de mandato.
“Más bien desde nuestra perspectiva, no violamos ninguna veda. Hay esta resolución de la sala del INE, no solamente en mi caso, sino muchos gobernadores, gobernadoras hicieron una manifestación en sus redes sociales, similar a la que yo hice”, aseguró en la conferencia de prensa.
En contraste, criticó que el consejero del instituto, Ciro Murayama, conteste las publicaciones en redes sociales de los gobernadores, lo cual indicó que demuestra que “estos consejeros más que árbitros se han convertido en parte”.
“Eso es lo que hoy está a discusión, inclusive por eso el tema que se ha planteado en la reforma electoral, porque lo que no puede seguir ocurriendo es que algunos consejeros del INE, no son todos, se dediquen a estar discutiendo en las redes sociales, una manifestación de un gobernador, una jefa de Gobierno, ellos son los árbitros”.
Los gobernadores tienen todo el derecho a hacer esa clase de manifestaciones, insistió Sheinbaum, y negó que existiera algún encono.
Por si no te enteraste: Gobernadores de Morena respaldan a AMLO y reforma eléctrica; él les agradece apoyo
También aprovechó para invitar al INE a “dedicarse a ser el árbitro electoral”, al ser su función establecida por la Constitución.
Al ser cuestionada sobre si las instituciones estaban en riesgo de desaparecer, la jefa de Gobierno respondió que aquellos que las lideran son quienes las ponen en peligro.
“Cuando las personas que están al frente de una institución, que debería ser el árbitro, como en el caso del INE, toman partido, pues entonces quién está poniendo en riesgo la institución. Claro que todos queremos instituciones sólidas, pero las instituciones no son las instituciones per se, hay personas que están al frente de las instituciones”, insistió Sheinbaum.
Después de que se emitiera la resolución sobre remover el desplegado, Morena acusó al instituto electoral de censura, a pesar de que los mismos legisladores del partido aprobaron la ley de revocación de mandato que restringe ese tipo de propaganda, de aquí al día de la consulta.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que el documento es propaganda gubernamental “que tiene como temática central y preponderante señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales”, por lo que pidió retirarlo.
De acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, del 4 de febrero y hasta el 10 de abril –día de la consulta–, no se puede difundir propaganda, ya que se se prohíbe la difusión de ese tipo de promoción, que puede incidir en la respuesta de los ciudadanos.
En el contenido de este desplegado se destacan acciones de gobierno y supuestos logros que, dicho sea de paso, incluyen dichos engañosos.
Aquí te contamos al respecto: Morena acusa censura del INE, pero aprobó limitar propaganda; oposición también elude restricciones
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!