Gobierno de CDMX inscribe a migrantes en padrón de huéspedes

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México entregó este jueves constancias al Padrón de Huéspedes y Migrantes en Retorno a personas en condición de movilidad, para acceder a programas sociales capitalinos.
De acuerdo con el gobierno capitalino, este registro pueden solicitarlo migrantes internacionales, solicitantes de refugio y personas reconocidas como refugiadas, con el objetivo de ejercer los derechos básicos que indica la Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana.
Este instrumento promueve el ejercicio de sus derechos, entre ellos, a la salud, educación e identidad.@Claudiashein pic.twitter.com/QA5xRlygla
— Carlos Ulloa (@caulloap) March 17, 2022
Los requisitos para obtener este certificado son acreditar identidad, residencia, así como proporcionar una cuenta de correo electrónico y hacer el preregistro en línea.
Leer más | Albergues de migrantes piden ‘auxilio’ al gobierno de CDMX; están rebasados, dicen
Tras llenar el formato de solicitud y presentar la documentación correspondiente, los datos serán verificados en entre uno y tres días hábiles. Posteriormente, el personal de la Subdirección de Migrantes contactará a la persona solicitante para agendar una cita.
¿Eres migrante? tramita tu constancia de identidad inscribiéndote al Padrón de Huéspedes y Migrantes en Retorno de la CDMX para acreditar tu identidad como residente de la Ciudad de México.
Visita la página de la Sibiso:https://t.co/Fc05aAjAdD#LaSIBISOjuntoAti pic.twitter.com/cLJCaU0QJs
— Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (@CDMX_SIBISO) December 17, 2020
Si los documentos son validados físicamente se podrá expedir y entregar la renovación de la constancia a la persona solicitante, que tendrá vigencia de un año, de acuerdo con las autoridades capitalinas.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!