Localizan fosas clandestinas en Veracruz tras la detención de 9 presuntos delincuentes
La Fiscalía de Veracruz dio a conocer el hallazgo de fosas clandestinas en el estado, derivado de la detención de nueve presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación(CJNG) en los municipios de Jamapa y Medellín.
De acuerdo con las autoridades estatales, este jueves comenzaron los trabajos de recuperación de los cuerpos donde participarán Comisión Estatal de Búsqueda, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas y Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La detención de los presuntos delincuentes ocurrió el pasado 19 de abril, cuando presuntamente atacaron a elementos de seguridad, tras diversos cateos en los municipios.
.
En la captura se aseguraron ocho armas largas, una granada de fragmentación, equipo táctico como playeras operativas, chalecos antibalas, cascos operativos, insignias “CJNG”, equipos de radiocomunicación, droga, utensilios punzocortantes y un vehículo camioneta.
“Este miércoles 27 de abril, se obtuvo del juez, vinculación a proceso de los 9 detenidos dentro del proceso penal 110/2022, por los delitos de tentativa de homicidio, delito contra las instituciones de seguridad pública en agravio de elementos de la policía ministerial, y narcomenudeo, en contra de Mauri Nayeli ‘N’, Marlene ‘N’, Viridiana ‘N’,, Octavio ‘N’, Rebeca ‘N’, José Fernando ‘N’, Francisco Fabián ‘N’, Ramón ‘N’ y Pablo ‘N’”, expuso en un comunicado.
Para analizar los restos humanos de las más de 52 mil personas fallecidas que permanecen sin identificar en México, sin contar los que se van sumando cada día, serían necesarios 120 años o más, debido a que los servicios forenses son insuficientes, no hay una política pública de identificación humana en relación con la desaparición de personas y varios instrumentos previstos en la ley no han sido creados desde hace más de cuatro años, de acuerdo con el cálculo realizado por Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) y expertos al expresar en el informe de su visita a México su “profunda preocupación ante la crisis forense a la que se enfrenta el país”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!