Tras lluvias ligeras suspenden contingencia en el Valle de México; piden evitar uso de automóviles
Tras cinco varios días con mala calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México.
De acuerdo con las autoridades, las lluvias ligeras ayudaron a dispersar los contaminantes a concentraciones inferiores a las registradas la tarde de este viernes.
“Considerando que el día de mañana la situación será similar (c0n lluvia) se determinó suspender la contingencia ambiental”, explicó en un comunicado.
Sin embargo, la Comisión Ambiental advirtió que el sistema de alta presión aún prevalece en el centro del país, y aunque las concentraciones de ozono bajaron, se mantuvo muy mala calidad del aire.
#ComunicadoCAMe | 20:00horas
Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. ▶️ https://t.co/4xpT9v7FEn#CuidaTuSalud pic.twitter.com/KuI1KPwfeW— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 7, 2022
“Por lo anterior, se invita a la población en general a reducir al mínimo necesario el uso del automóvil, con el objetivo de contribuir a la disminución de emisiones y minimizar el riesgo de que el día de mañana, sábado 7 de mayo, se alcancen nuevamente niveles de Muy Mala calidad del aire”, publicó.
Este viernes 6 de mayo suspendieron su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0 así como aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
- Los vehículos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular serán considerados como holograma dos.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea impar.
- Vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o el Estado de México.
- A los taxis con holograma de verificación 1 o 2 que deban dejar de circular de acuerdo con las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Prevén más calor y más contingencias en mayo
La CAMe ofreció el jueves una conferencia de prensa, donde sus integrantes explicaron las condiciones meteorológicas, que actualmente favorecen al sistema de alta presión que hay sobre el Valle de México.
Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que para este mes de mayo se tiene pronosticada al menos una onda de calor más, así como la continuidad del sistema de alta presión hasta el fin de semana.
Sin embargo, se prevén chubascos para este fin de semana, lo que podría ayudar a reducir la concentración de contaminantes.
En tanto, Sergio Zirath Hernández Villaseñor, director de Calidad del Aire en la Ciudad de México, dijo que se tienen pronosticadas dos contingencias ambientales más por ozono en mayo.
También destacó que con las medidas restrictivas a vehículos han ayudado a reducir 26% de las emisiones contaminantes.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!