Congreso de Puebla tipifica a las terapias de conversión como delito
El Congreso de Puebla avaló cambios en el Código Penal del estado para tipificar como delito las terapias de reconversión contra las personas de la comunidad LGBTQ+.
Con 33 votos a favor, siete abstenciones y un impedimento se avalaron los cambios para prohibir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género, “saldando una deuda histórica con nuestra comunidad”, publicaron los diputados.
Por mayoría de votos el Pleno del Congreso avaló realizar modificaciones al Código Penal para tipificar como delito los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (#Ecosig), luego de que el diputado, @carlos_evan, presentó una propuesta reformatoria. pic.twitter.com/nttLdrIWOx
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) June 2, 2022
El colectivo Yaaj México celebró la decisión y agradeció al diputado Carlos Alberto Evangelista, quien presentó la iniciativa.
“Para nosotras las personas sobrevivientes de estas prácticas crueles, inhumanas y denigrantes esta legislación representa una reparación integral del daño que alguna vez se nos hizo, gracias infinitas a todas las personas que lo hicieron posible”, publicó la asociación civil.
En 2020, el experto independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, Víctor Madrigal-Borloz, presentó un Informe Temático, ante la Organización de las Naciones Unidas relativo a la práctica a las llamadas “terapias de conversión”.
En dicho Informe, el Experto Independiente analizó la situación global de dicha práctica, “prestando especial atención a sus efectos en las víctimas, sus implicaciones para los derechos humanos y su relación con la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, las medidas adoptadas para prevenir dichas prácticas y sancionar y enjuiciar a los responsables y las vías de reparación para las víctimas”. El Informe fue presentado públicamente, bajo el auspicio del Programa de Derechos Humanos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, el 10 y 14 de julio de 2020.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!