Delfina Gómez pide no dejar a los niños ‘sin educación’ y acudir a clases presenciales
La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, llamó a estudiantes, así como a madres y padres de familia a acudir a clases presenciales, para el próximo ciclo escolar, pese a la quinta ola de contagios de COVID-19.
Durante una ceremonia de apoyos escolares en San Luis Potosí, la funcionaria sostuvo que la escuela ha demostrado ser el lugar más seguro de libre contagio de COVID-19.
“Como sociedad, tenemos la gran oportunidad de no dejar a niñas, niños y adolescentes sin educación”, dijo la secretaria.
🗞️ #Boletín_SEP
En la ceremonia de entrega de apoyos escolares a estudiantes de #EducaciónBásica, en #SanLuisPotosí, la secretaria @delfinagomeza pidió a estudiantes, padres de familia y tutores acudir a clases presenciales el próximo #CicloEscolar.
🔗 https://t.co/eqiBd3IMGO pic.twitter.com/Q62j2tcW1d— SEP México (@SEP_mx) July 26, 2022
Además, señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan con madres, padres y tutores en el manejo de protocolos sanitarios para garantizar el regreso seguro a los planteles.
Un estudio realizado por la organización México Evalúa y el Tecnológico de Monterrey reveló que tras el cierre de escuelas provocado por la pandemia de COVID-19, más de medio millón de estudiantes dejó la escuela.
La mayor deserción escolar se vio a nivel preescolar, cuya matrícula disminuyó 13%. El segundo sector más afectado fue el nivel medio superior, con un 7% en la reducción de su matrícula.
Las cifras destacan que tras el cierre de escuelas, México perdió año y medio en cuestión de aprendizaje.
Las escuelas privadas enfrentaron la mayor reducción de su matrícula, -26%, con una pérdida de más de 250 mil estudiantes, según el estudio.
Los alumnos más afectados fueron los que ya presentaban problemas escolares previo a la pandemia, además de los estudiantes más pobres.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!