Michoacán, Guerrero y Oaxaca los estados con mayor ciberacoso: Inegi
En México, 17.7 millones de personas de 12 años en adelante sufrieron ciberacoso en 2021, así lo detalla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con un comunicado, la población usuaria de internet que fue víctima de ciberacoso aumentó de 21% en 2020 a 21.7 % en 2021.
El Instituto muestra que el año pasado, 22.8 % de las mujeres y 20.6 % de los hombres fueron víctimas de ciberacoso, sobre todo mediante identidades falsas.
Conoce en el Módulo de Ciberacoso #MOCIBA 2021, la información estadística sobre la prevalencia de ciberacoso entre las personas de 12 años y más, usuarias de #Internet. #ComunicadoINEGIhttps://t.co/vb4u9WB3hq pic.twitter.com/HkOsqUMPzr
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 13, 2022
Principales hallazgos sobre ciberacoso del Inegi
La mayor prevalencia de ciberacoso se registró en los estados de Michoacán con 28.8 %, Guerrero con 26.8% y Oaxaca con 26.4 %.
Sin embargo, en Tabasco predominó el ciberacoso hacia las mujeres con 28.9 %, seguido de Campeche con 28.8% y Michoacán con 28.2 %.
Respecto al ciberacoso contra los hombres, Michoacán concentró la prevalencia más alta con 29.5 %, Oaxaca con 27.9% y Guerrero con 26.5 %.
La situación más experimentada de ciberacoso contra las mujeres en 2021 fue por críticas por apariencia o clase social, con 40.1 % mientras que para los hombres fue llamadas ofensivas con 33.8%.
Perfil de agresores
De la población que pudo identificar el sexo de las personas agresoras, 62.1 % se trató de un hombre agredido por hombre y 55.3 % fue mujer agredida por hombre.
Además, el Inegi señala que entre agosto de 2020 y septiembre de 2021, de la población de 12 a 17 años que fue víctima de ciberacoso, 58.2 % fue agredida por parte de personas del mismo rango de edad.
De la población de mujeres, 49% sufrió el acoso por medio de la red social de Facebook.
En 59.4 % de las situaciones de ciberacoso experimentadas no se identificó a las personas acosadoras mientras que en 23.5 % se logró detectar solo a personas conocidas.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!