Por: Sandra Creixell (@sandracreixell)
Este texto es una carta dirigida a nuestras autoridades con exigencias puntuales sobre las formas que deben cumplirse durante el proceso de discusión de la iniciativa de reforma al artículo 3º constitucional, presentada por el Ejecutivo Federal en diciembre pasado. Según lo anunciado, el proceso de discusión de la iniciativa en el Legislativo empezará en la Cámara de Diputados en febrero.
En una frase, lo que exigimos es sencillo: respeto al Estado de Derecho. Vayámonos por partes.
A quienes nos representan en el Congreso:
A quienes nos gobiernan:
A quienes nos imparten justicia:
Lo que está en juego no es poca cosa. Lo que está en juego es el cumplimiento y la exigibilidad del derecho a la educación en México, porque #AprenderEsUnDerecho. Todas y todos -la sociedad civil, las familias, los medios de comunicación, etc- debemos vigilar que las autoridades cumplan con las formas en este proceso de discusión de reforma al artículo 3º constitucional.
* Sandra Creixell es directora de Estudios Jurídicos de Mexicanos Primero.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!