Cuidados publicos y privados CDMX y Adultos [email protected]
En el mapa se puede observar el crecimiento de la población adulta mayor en la Ciudad de México entre el año 2010 y el 2020 y los sitios dedicados a los cuidados geriátricos, vistos por número de trabajadores. El color morado representa un incremento entre el 11.4% al 37% entre el año 2010 y el año 2020. Los colores degradados hasta el amarillo representan crecimientos menores. Las tasas de crecimiento de la población adulta mayor muestra una demografía muy dinámica. Es notable como de Coyoacán hacia el norte la población mayor disminuye. Mucho más en el norte de la ciudad con zonas en las que la población mayor tiende a desparecer (en rojo), o en las que el crecimiento es muy bajo (en amarillo). Por el contrario, en las periferias del sur se incrementa considerablemente el numero de personas mayores. Y las zonas de mayor crecimiento son las más alejadas de los espacios dedicados a los cuidados geriátricos. En el mapa se incluyen todas las clínicas, centros de Día y consultorios dedicados a la salud gerontológica, y podemos identificar una red de servicios, sobre todo en la zona centro, por el contrario a las alcaldías en el extremo norte y sur, que tienen incrementos importantes, pero el mínimo de opciones. Cartografía: Fernando Tovar.
Falta el adjunto
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
#YoSoyAnimal
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!