Por: Carlos Martínez Velázquez (@carlosmartinezv)
Este jueves 19 de junio la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) envió una réplica a nuestro artículo del martes pasado. Debo decir que cuando lo supe me dio mucho gusto, porque precisamente es la manera de construir conocimiento. La lectura de su réplica me hizo reflexionar sobre los argumentos que planteamos en el estudio que publicamos y me confirma la necesidad de que organizaciones como la que dirijo sean una voz distinta para los consumidores en el mercado. La pluralidad de visiones sobre un mismo fenómeno nos permite observar las complejidades del mismo y centrar mejor los debates.
En este sentido desde @CentralCyC hemos tratado de apostarle a defender las libertades de las personas en el mercado, promocionar y fomentar la competencia económica y promover mejores prácticas en materia de regulación para evitar sistemas complejos que generan trabas innecesarias que pueden tener como resultado la corrupción. En el mercado de aerolíneas en particular, al ser regulado por el gobierno, hay una serie de consideraciones que se tienen que hacer. Por ejemplo, el regulador debe ver desde la seguridad de los usuarios, los permisos por ruta, las concesiones a nuevos competidores, las reglas internacionales, le competencia, los derechos del consumidor. Todo lo anterior lo planteamos de manera general en el estudio completo.
Señalo de manera general algunos de elementos a modo de respuesta a las consideraciones de la ASPA:
Ubicar al consumidor (o al ciudadano) al centro del diseño y la instrumentación de políticas públicas es para nosotros la primera consideración en las propuestas. Con ello se pueden ampliar las libertades de los consumidores en el mercado, garantizar mejor sus derechos y fomentar la competencia económica. Esperamos seguir intercambiando ideas en torno a las oportunidades de este mercado para construir políticas públicas incluyentes y que beneficien a todos.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!