Por: Miguel Toro (@miguelangeltoro)
El pasado viernes 9 de mayo, Miguel Herrera entregó la lista final de seleccionados que llevará al Mundial Brasil 2014. Veintitrés jugadores, 16 de la liga mexicana y 7 jugadores que militan en las ligas de países europeos, fueron los elegidos para defender la camiseta del Tri. Como cada cuatro años que se revela la lista final previa a un mundial, se hacen múltiples cuestionamientos sobre por qué el director técnico en turno eligió a ciertos jugadores sobre otros. En esta ocasión parece que la lista fue mejor recibida por los periodistas deportivos que en otras ocasiones. No obstante, ¿Miguel Herrera si llevó a los mejores jugadores que pudo? Este artículo busca hacer una pequeña reflexión sobre la calidad de los seleccionados mexicanos con base en datos duros de su rendimiento.
El fútbol, como cualquier deporte, tiene múltiples estadísticas que pueden ser utilizadas para evaluar de forma mucho más precisa la calidad de un plantel. Indistintamente del estilo de juego, las atajadas recurrentes de un portero, las constantes expulsiones de un defensor o las múltiples asistencias de un delantero son cuantificables y permiten comparar fácilmente a jugadores dentro de una misma liga. Este artículo toma los seleccionados mexicanos provenientes de la liga local y los compara contra otros jugadores nacionales que no fueron considerados para la justa mundialista usando las estadísticas disponibles.
Desde luego, es una lástima que para el fútbol mexicano las estadísticas que se registran de forma pública sean tan escasas, son básicamente por equipos y no permiten evaluar adecuadamente a los jugadores (sería interesante saber cuántos balones robó cada contención durante el torneo o el porcentaje de pases completados acertadamente de cada jugador). La forma de cuantificar distintas variables para cada jugador puede variar según cada metodología (e.g. darle un menor peso a las tarjetas rojas o uno mayor a los goles) pudiendo alterar el resultado final. Aquí se buscó no incluir ponderadores para estas variables por simplicidad y tratando de ser lo más objetivo posible. La Tabla 1 muestra a los 16 seleccionados de la Liga MX señalando su posición, y las variables disponibles para cada uno.La última columna contiene el valor de un índice aditivo basado en las variables importantes de cada posición.
Segmentando la lista del Tri por posiciones (Tablas 2, 3, 4 y 5) se puede observar que Miguel Herrera hizo una selección aceptable para el mundial de medio campo hacia adelante.
En la portería se debatió mucho si debía llevar a Moisés Muñoz o Guillermo Ochoa, pero dentro de la Liga MX William Yarbough de León es el segundo mejor portero en números sólo por detrás de Alfredo Talavera. Contabilizando atajadas, goles recibidos y el número de tiros que enfrentaron, estos dos porteros sacan mejores números que otros porteros mexicanos de la liga como Jesús Corona, Moisés Muñoz o Alejandro Palacios.
Entre los defensas hubo fuertes críticas en medios por la posible inclusión de Juan Carlos “El Topo” Valenzuela, y aunque fue marginado de la última lista, hay que resaltar que Herrera dejó fuera también a defensas centrales y laterales con mucho mejor rendimiento en el presente que Francisco “El Maza” Rodríguez, Paul Aguilar y hasta el mismo Rafael Márquez: Julio César Domínguez del Cruz Azul, Miguel Ponce y Francisco Gamboa del Toluca son tres ejemplos que en goles recibidos, goles anotados o tarjetas estuvieron mejor.
Con respecto a los mediocampistas el Piojo Herrera fue más atinado en su selección. Dentro de los mediocampistas de características ofensivas de la liga mexicana únicamente el juvenil Hirving Lozano del Pachuca mostraba números mejores que los que seleccionó. En la delantera Miguel Sabah, aunque no es titular en el León, cuando entró de cambio respondió con creces a la confianza anotando 5 goles y dando 3 pases para gol. El comparativo de estos jugadores por posiciones se puede apreciar en las siguientes tablas.
Se dice que cada entrenador selecciona a los jugadores que más le acomodan a su sistema o que les encuentra virtudes intangibles como el liderazgo y la experiencia y no necesariamente a los mejores. No obstante, si una selección no lleva a los mejores jugadores posibles al Mundial reduce sus posibilidades de ganar partidos. Veremos si esta lista –menos criticada que anteriores –produce un equipo con mejores resultados.
Y seguimos pendientes de la discusión energética…
Estamos pendientes de la discusión sobre la iniciativa de legislación secundaria en materia energética. Por eso analizamos los aspectos positivos para una reforma transformadora y los focos rojos que neutralizarían las bondades de la misma. Visita nuestra página para conocer lo que hicimos.
* Miguel Toro es investigador de @CIDAC
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!