En días pasados la doctora Natividad Gutiérrez Chong envió a Daniel Moreno, director de Animal Político, una carta en la que se permite “hacer derecho de réplica” a mi texto del 1 de noviembre pasado, en el que escribí sobre el Sistema de Consulta de Organizaciones Indígenas y Conflictos Étnicos de las Américas (SICETNO), trabajo que ella coordina. Me pareció adecuado ceder mi espacio del día de hoy para publicar su misiva y compartirla con ustedes (lectoras y lectores), por lo que la reproduzco a continuación y al final hago algunos breves comentarios al respecto.
Réplica Dra. Natividad Gutiérrez Chong by http://www.animalpolitico.com
No dudo que realizar una base de datos como la del SICETNO sea difícil, ni que la intención del proyecto sea proporcionar información que haga visible la cultura política de los pueblos indígenas, como afirma la doctora Gutiérrez, pero precisamente por eso me parece que debe cuidarse mucho la información que se publica y en ese ánimo es que me atreví a hacer una crítica del SICETNO.
En ese sentido, quisiera hacer un par de comentarios sobre el punto número 2 de la carta de la doctora. Afirma que si aparecen organizaciones repetidas es porque se llevó a cabo más de una entrevista, lo cual a mi parecer debería explicitarse pues están enlistadas y numeradas como organizaciones distintas. Pone como ejemplo al FIOB (Frente Indígena de Organizaciones Binacionales), que aparece tres veces porque se hicieron tres entrevistas, (en distintas sedes de la organización). Cabe aclarar que en dos de las tres veces que se enlista el FIOB, aparece como Frente Indígena Oaxaqueño Binacional, siendo que desde 2005 la organización cambió ese nombre al de Frente Indígena de Organizaciones Binacionales. Incluso en una de las entrevistas mencionadas, la persona interrogada explica el cambio. ¿Por qué entonces la ponen con el nombre anterior? Por cierto, en los tres registros de la mencionada organización aparece Rufino Domínguez Santos como su presidente. Al respecto, me parece importante informar a los lectores y a la doctora Gutiérrez que, primero, el FIOB no tiene presidente, sino coordinador general binacional, y segundo, que desde junio de 2008 Domínguez terminó su periodo al frente de la organización, quedando a cargo Gaspar Rivera Salgado hasta 2011 y siendo el coordinador general actual Bernardo Ramírez Bautista.
En cuanto al punto número 3 del texto enviado por la doctora Gutiérrez, sobre las organizaciones que ya no existen, me parece muy bien que se lleve un registro histórico de éstas, sin embargo, me atrevo a sugerir que en alguna parte debería aclararse que desaparecieron, pues si se pone como fecha de última actualización 2012 y no se indica que ya no operan, pareciera que siguen existiendo. Y por último, ya para no extenderme más, en cuanto a los domicilios “no vigentes”, entiendo que es difícil mantenerlos actualizados, pues las organizaciones suelen mudarse de oficina con frecuencia, pero si yo mencioné en mi texto que había direcciones equivocadas es porque encontré varias que desde antes de 2012 habían cambiado.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!