En el 2008 Margarita supo sacarle provecho a las bondades del negro, que la hizo ver un poco más delgada. Sin embargo, la tela y el diseño del outfit tampoco satisfizo al exigente gremio femenino que se le fue encima cual #leonadormida. “El pelo suelto es de diario, no puede asistir así al aniversario de nuestra Nación”, dijo una de las más valientes integrantes de mi #CISEN, en territorio Calderonista, mientras veía caminar a la señora Zavala con cara casi lavada.
Para el 2009 Margarita le bajó dos rayitas a la crítica con este vestido largo que le ayudó a estilizar su silueta y le sacó beneficio a su altura. En esta ocasión utilizó su más fiel amigo, el rebozo, en el lugar donde debe de ir, a la altura de los hombros. El peinado que eligió con la frente descubierta le dio un toque más elegante. Las fieras de mi #CISEN dicen que estaba envuelta en una cortina; aunque la crítica más constructiva dijo que es de lo mejor que le han visto puesto.
Un año más tarde, en 2010, Zavala de Calderón descendió un poco de lo mucho que había ganado. El vestido que eligió para la celebración del Bicentenario de la Independencia estaba confeccionado en satin de seda que, como es sabido, es una tela que sólo se le ve bien a las personas muy delgadas. Salvo al diseñador (Macario Jiménez) y a ella, a la mayoría de las mujeres -que se dan cita en los mejores salones de belleza de México- no les gustaron las incrustaciones de botonadura que utilizan los charros en su traje de etiqueta. Nótese a la derecha de la imagen al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y a su esposa Ana Paula Gerard -v-i-b-o-r-e-a-n-d-o, perdón, observando los olanes del vestido. Otra vez el rebozo bien mientras que el peinado -creación de Roel Sánchez– fue calificado como regular.
A decir de muchas Víboras de Cascabel consultadas, este 2011 ha sido el mejor año en cuanto al atuendo de Margarita Zavala en la fiesta del 15 de septiembre. #MiMagos nuevamente volvió a los brazos del incondicional de toda mujer: el negro #Constequesinalbur. En esta ocasión el diseñador Macario Jiménez vistió a la Sra. Calderón con un diseño de seda negra con bordado alusivo a los trajes típicos de Yucatán muy discreto, el atuendo llevaba una tira bordada la cual fue extraída de un terno yucateco producido en el municipio de Tekantó, para complementar usó unos aretes de filigrana de Oaxaca. El rebozo no protagonizó la escena.
Conforme se acerca el final del sexenio la esposa del Presidente ya le va agarrando la onda a lo que le queda y lo que no. En algo coincide todo el mundo: es la ocasión que se le ha visto mejor peinada y maquillada a la Primera Dama de México. Todos corean:#quese-re-pi-ta-quese-re-pita.
Sígueme en Twitter: @Cunadegrillos y únete al Facebook/Cuna de Grillos.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!