Por: Mr.Pico
Todo lo que sea “a la mexicana” por definición debe tener una dotación de Chile, Jitomate y Cebolla, porque al estar juntos… “parece” una versión pintoresca de nuestra banderita tricolor. Que pinches ingeniosos.
En efecto, a los mexicanos como que nos fascina la mentada simulación. Nos gusta tanto creer en nuestras apariencias… que incluso -de pronto y sin que lo advirtamos- nos parece real y a veces hasta fenomenal.
Por ejemplo… cuando viajas a Oaxaca y te plantas frente al árbol del Tule… tú esperarías datos importantes, históricos, botánicos, orgánicos… pero no… obtienes pura mamada aparente como esta: “Mire..si uste se fija en esa rama.. esa… esa rama se llama la rama de Lyn Mai… porque si usté’ se fija… se parece a Lyn Mai. Esa otra rama, es llamada, la rama del león, porque si usté’ se fija, parece león. No
miento.
Y no sólo en Oaxaca, al destino que vayas te la revientan igual; no tardas en andar por el canal del sumidero y en vez de contarte sobre el megasuicidio que cometieron los bravos indios chapa antes de verse
derrotados (y es que esos si eran cabrones) te van diciendo… mire… esa es la cañada del árbol de navida’, porque si usté’ se fija… parece un árbol de navida’… esa se llama la roca del hongo, porque si usté’ se
fija, parece hongo y así, de esas megamamadas alimentamos el turismo – hay miles-. Esa cascada se llama “de la cola de caballo”, poque si uste’ se fija, parece cola de caballo. Ese cerro que ve usted ahí, es
llamado el cerro de la silla, etc. No se quien es más pendejo, ellos cuando nos las dicen o nosotros cuando nos las soplamos.
Pero es una muestra del amor que le tenemos a la aparente ficción figurativa. Nada es como es… todo como que necesita “parecer” algo más para cobrar sentido. Cuando alguien pregunta… ¿a qué sabe el conejo?
la respuesta es: a pollo.
Pero en esta adicción a lo que “parece” y no a lo que “es”… quizás descubramos enigmas por responder. Hoy creo que es gracias a esa obsesión, que no hacemos nada por nuestro jodido país; porque como
sólo “parece que esta del culo” pues asumimos que a lo mejor esta de otra forma.
“Parece” que con lo jodida que está la economía y la maravillosa seguridad que provee nuestro gobierno a punta de bala y grito… el turismo va a bajar notablemente este fin de año. Entonces, seguro no
van a venir… lo cual no me parece tan grave si utilizamos su ausencia para hacer algo de provecho, como -por ejemplo- dejar de hacernos pendejos, asumiendo que la mitad de los problemas que nos joden son
por culpa nuestra… y casi de nadie más.
Es decir… las calles “parecen” ríos… porque son nuestras colillas las que tapan las coladeras. El congreso “parece” un zoológico, porque nosotros nos dedicamos a llenarlo de animales, etc.
Y como no entendemos con la realidad… y nos encantan las apariencias…lo voy a redactar de manera más efectiva. Rolen la frase, a lo mejor…nos ayuda.
“Esto que usté’ ve aquí, se llama México y se lo está cargando el payaso… porque si usté’ se fija… esta lleno de mexicanos.”
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!