Por Pase Usted
Pase Usted conoció a María Fernanda Legaspi una joven emprendedora de 26 años que está a punto de lanzar un proyecto que combina la creatividad, el diseño y las alianzas de negocios.
Se describe a sí misma como una amante del cine de acción y del coffe time. María Fernanda Legaspi también confesó ser una bailarina frustrada, “pero aclaro, no de ballet. Sino de cualquier tipo de baile”. Esta disciplina pudo habérsela truncado la vida, sin embargo ella no dejó que su carrera o cualquier otra cosa la limitara y, al contrario, combinó el diseño y el emprendedurismo, sus dos pasiones, para crear su propio proyecto, Parafernalia Creativa: un espacio que intenta reunir a creativos entre sí y con emprendedores para crear nuevas propuestas de negocio alrededor del ámbito del diseño.
Legaspi desde que estaba en tercer semestre de la carrera de Diseño Industrial en la Ibero se involucró en la organización y la logística de eventos. Trabajó para la Jefatura de Gobierno del DF, la ONU y el Castillo de Chapultepec. Al terminar sus estudios universitarios confiesa haber intentado laborar para una tienda de diseño, algo que se acercaba más a su licenciatura, sin embargo, en sus propias palabras: “estaba para picarse los ojos”.
Tuvo un primer acercamiento al proyecto hace dos años y medio cuando un amigo invitó a María Fernanda a participar en la organización de una pasarela. Su trabajo era conseguir creativos que diseñaran los accesorios y vestuarios del desfile de modas. Desde esta idea, el proyecto evolucionó a crear espacios en donde diferentes diseñadores “chavos, que fueran saliendo de la universidad y que hicieran cosas de calidad”, se dieran a conocer y construyeran relaciones con emprendedores para desarrollar negocios.
“Cuando utilizamos el término parafernalia nos referimos a todos aquellos objetos y elementos necesitados dentro de un ritual. Por ejemplo, la parafernalia del día de muertos son la flor de Cempasúchil, las calaveritas, las velas, etcétera. Entonces, ¿qué se requiere para un negocio innovador que apoye a los creativos?, pues a los diseñadores, actores y emprendedores que intentamos reunir en nuestros foros”, contestó Marifer cuando se le preguntó el por qué del nombre Parafernalia Creativa.
“A los diseñadores nos cuesta muchísimo trabajo empezar a hacer negocio con lo que hacemos. Todavía existe esa limitante. Por ejemplo, los diseñadores gráficos creen que al estudiar su carrera, sólo pueden trabajar en un despacho de diseño y, evidentemente, no es así. Parafernalia se creo justo para intentar solucionar este problema y, así, construir un ecosistema de nuevos modelos de negocio entre diseñadores y emprendedores”.
Tanto esta iniciativa como su fundadora apenas empiezan a desarrollarse en este ambiente de proyectos innovadores y jóvenes emprendedores que no se conforman con llevar una vida atada a una multinacional. No hay duda de que, todos aquellos dedicados al diseño, pronto escucharán sobre Parafernalia Creativa y de María Fernanda Legaspi.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!