… podrá defendernos? La crisis del agua es una realidad en el mundo, lo sabemos. Enrique Lomnitz, un mexicano como tú o como nosotros, se convirtió en uno de esos “héroes” que intentan aportar soluciones y salvar al planeta.
Isla Urbana es una AC en combinación con proyecto de negocio cuyo fin es equipar al Distrito Federal con sistemas de captación de agua de lluvia para un mejor aprovechamiento del líquido vital. Primero está la Asociación Civil que pretende, a través de las instalaciones de estos sistemas, eliminar la escasez de agua en zonas de bajos recursos para que así el problema quede resuelto por lo menos durante la temporada de lluvias.
Por otro lado, la parte de negocio llamada Solución Pluvial, vende sistemas mucho más tecnológicos, de primer mundo y agua 100% potable a empresas o instituciones, como el Instituto de Ciencia y Tecnología.
El director ha comentado en diversas ocasiones que el problema de escasez se nota inmediatamente al entrar a un hogar con este problema. Cubetas, vasos, tinacos y demás recipientes son utilizados para captar la más mínima cantidad de agua posible. Es por esto que la organización también se preocupan por la educación de los niños en las colonias en donde instalan los sistemas. A través de talleres de arte les transmiten la importancia del agua y de su cuidado.
Lomnitz comparte que en una lavandería en donde han utilizado el sistema de captación se han llegado a “agarrar” 18,000 litros con sólo dos días de lluvias pequeñas. Anualmente han podido almacenar hasta 800,000 litros.
Independientemente de que exista o no el problema de escasez en todas colonias del DF, si se utilizaran este tipo de instalaciones podríamos cerrar la llave de paso y aprovechar el agua de lluvia que, literal, nos cae del cielo. Ante situaciones críticas: soluciones efectivas e inteligentes. ¿Quién dijo que los héroes sólo aparecen en las películas?
Pase Usted
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!