Activista climática no defendió la reforma energética de AMLO; pidió desecharla

La cuenta de Twitter del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados publicó una declaración atribuida a la activista climática Alicie Landin, con la idea de que supuestamente defendió la reforma energética del presidente, pero ella en realidad llamó a desecharla.
“La crisis climática es demasiado grande para seguir estancados en ideologías obsoletas y narrativas cansadas. Quiero que trabajemos en cómo acelerar la transición energética para que sea incluyente y justa. Las juventudes mexicanas dependen de esta Reforma. 🌎 @landinalice”, dice el tuit de Diputados Morena, que incluye una foto de Landin.
Sin embargo, durante su participación en el Foro 23 del Parlamento Abierto, la activista no respaldó la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como sugiere el tuit.
Lee más: Reforma eléctrica está a favor de energías limpias, pero en contra de negocios sucios: AMLO a Kerry
De hecho, Landin se posicionó en contra: “Me gustaría pedirles un compromiso a las diputadas y los diputados aquí presentes, que desechemos en todos sus términos esta reforma y trabajemos, mejor, en cómo acelerar la transición energética”.
El tuit de Diputados Morena se publicó a las 10:00 horas del 22 de febrero y hasta las 20:00 no se ha publicado alguna aclaración ni se ha eliminado, a pesar de las críticas por su frase alterada.
Animal Político preguntó al área de comunicación de Diputados Morena sobre la declaración modificada, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.
En entrevista telefónica, Landin confirmó que se posicionó y se ha posicionado en contra de esta iniciativa de reforma. “A lo largo de mi presentación, de hecho hablé sobre cómo la reforma actual no avanza en la atención energética, al contrario, nos hace para atrás, y que no es lo que necesitamos para verdaderamente democratizar la energía”.
Dice que no tiene claro si este fue un error de un community manager o si fue malintencionado, pero “las personas se dieron cuenta luego luego y hubo muchos comentarios”.
“Yo definitivamente estoy en contra de esta iniciativa de reforma, pero la discusión no solo se trata de si sí o si no, sino de qué tenemos que hacer. Creo que eso es algo que falta”, señaló.
La presentación de Alicie Landin se puede ver en esta liga a partir del minuto 13:05, y el momento en el que llama a desechar la reforma energética a partir del 21:17.
Te puede interesar: Autoabasto, tarifas y porteo verde: Puntos clave para entender la reforma eléctrica (segunda parte)
Activista criticó reforma
Durante su participación en el foro, en el que también participaron los comunicadores Fernanda Tapia, Jenaro Villamil y Pedro Miguel, Landin señaló que en el Parlamento Abierto han participado principalmente hombres y adultos, por lo que no se ha representado a la población que sufrirá más las consecuencias de la crisis climática.
Criticó que ante “la complejidad” y la “falta de acceso a la información” se ha politizado y manipulado la narrativa de “una reforma que francamente deberíamos de estar construyendo en conjunto”.
“En vez de estar discutiendo una iniciativa de Reforma que ya se ha analizado una y otra vez como inviable, que pinta rayas y crea enemistades, deberíamos de estar impulsando que todas y todos los mexicanos se conviertan en participantes activos de nuestro sistema energético”, dijo.
Ante esto, la activista climática dice que si bien la transición energética se encuentra “frenada”, existen mecanismos que permiten a la población sumarse, como la colocación de paneles solares o la creación de cooperativas energéticas.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!