AMLO no asumió el cargo de nuevo ‘presidente’ de la ONU
En Twitter y Facebook circula una publicación que afirma que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se convirtió en el primer mandatario en asumir de forma simultánea “dos presidencias”, la del país y la de la ONU.
Pero eso es falso.
Si bien México ocupa temporalmente la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, desde el pasado 1 de noviembre, dicho organismo no tiene un “presidente”, su máximo representante es el secretario general António Guterres, quien ocupa el cargo desde 2017.
“El mejor presidente de México que asume dos presidencias, la de los mexicanos y el de la O.N.U” (sic), dice la imagen.
Este texto se muestra sobre una imagen que se divide en dos: en la parte superior se observa la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, y en la inferior a López Obrador resguardado por las banderas de México y de la ONU (se trata de la fotografía captada durante un evento en febrero de 2019).
Gran parte de las publicaciones en Facebook no hacen mención directa del presidente pero se difunden en páginas que en su nombre muestran el apoyo a su partido político, Morena.
También lee: AMLO critica actuación de la ONU ante pobreza, pero en México su gobierno no ha logrado reducirla
México en la ONU
El Consejo de Seguridad es uno de los cinco órganos principales de las Naciones Unidas, y “tiene la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales”.
El pasado 1 de noviembre, México asumió la presidencia del consejo y estará en ella durante este mes. La presidencia de este rota mensualmente entre sus miembros y en diciembre próximo Níger será el país encargado.
Durante el mes de noviembre, México 🇲🇽 ocupará la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU 🇺🇳. Conoce algunos de los temas que facilitaremos y conduciremos este mes:
👇🏼#MexicoUNSC pic.twitter.com/eJ5QinjbUy
— Misión de México ONU (@MexOnu) October 31, 2021
No se trata del mandatario federal quien ejerce la presidencia del Consejo de Seguridad, sino su representante permanente ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien indicó que entre los temas que se impulsarán están el de corrupción, tráfico de armas y la labor preventiva en la agenda de paz y seguridad internacional.
El Consejo de Seguridad de la ONU 🇺🇳 adopta por unanimidad el programa de trabajo presentado por México 🇲🇽#MexicoUNSC pic.twitter.com/3nRu2WvN9H
— Misión de México ONU (@MexOnu) November 1, 2021
Luego de que López Obrador dijera en septiembre que estaba considerando asistir a las Naciones Unidas en Nueva York en noviembre, porque México ocuparía la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, el 9 de noviembre encabezó la sesión en la que propuso el “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar” para combatir la desigualdad y pobreza a nivel global, con la donación del 4% de la fortuna de las personas y empresas más ricas del mundo.
Al respecto, el representante de Rusia en el Consejo de Seguridad, Vasily Nebenzya, aseguró que no es labor de dicho organismo proponer y crear planes como el que propuso López Obrador, y precisó que ni la Comisión de Consolidación de la Paz ni el propio Consejo cuentan con las herramientas para facilitar la formación de modelos económicos sostenibles e independientes, ni garantizar el intercambio, o la transferencia de tecnología.
Te puede interesar: AMLO propone combatir pobreza en Consejo de Seguridad de la ONU; le responden que el organismo no es para eso
ONU no tiene presidente
El sitio web de la Organización de las Naciones Unidas señala que en términos de la Carta de las Naciones Unidas, quien encabeza la Secretaría es el “más alto funcionario administrativo de la Organización”. Por tanto no existe la figura de “presidente”.
Este es nombrado por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad. Actualmente se trata del portugués António Guterres, noveno Secretario General de las Naciones Unidas, quien tomó posesión el 1 de enero de 2017 por un período de cinco años con posibilidad de reelección.
“El Secretario General podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, establece el artículo 99 de la Carta.
Without full inclusion & equality, peace is a job half done.
True peace can only be carried forward by people who are supported, valued, and who feel they are truly part of their society.
My remarks to the Security Council today: https://t.co/A3RWS5sXe0 pic.twitter.com/jgKlLHhf7q
— António Guterres (@antonioguterres) November 9, 2021
En conclusión: Aunque México lidera de forma temporal el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas desde el pasado 1 de noviembre, López Obrador nunca ha sido nombrado “presidente de la ONU”, la Organización está encabezada por el secretario general António Guterres.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!