Autoridades desmienten alerta sobre secuestros masivos de mujeres
Con audios, videos, mensajes y capturas de pantalla alertaron en redes sociales sobre un supuesto secuestro masivo de mujeres en México. Sin embargo, las autoridades ya aclararon que esta alerta es falsa.
El aviso del secuestro masivo se difundió por diversas redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok. Pero también se compartió como cadena de WhatsApp. De hecho, nuestros lectores solicitaron la verificación de este falso aviso a través de la cuenta de Facebook de El Sabueso y de nuestro correo electrónico ([email protected]).
Encontramos que esta clase de alertas circula al menos desde el pasado 12 de octubre. Uno de los audios que circula por WhatsApp fue grabado por una mujer que dice ser trabajadora de la procuraduría del Estado. Sin especificar a qué Estado se refiere.
Ella avisa que “empieza la cacería” de mujeres. Señala que “cada mujer vale entre 10 mil y 20 mil pesos”. Y que serán “comandos armados” quienes realicen los secuestros.
En otro de los audios que circulan en redes sociales, se escucha la voz de un hombre quien asegura que “una bola de chilangos que se las están llevando para Cuernavaca. Las prostituyen, las tienen drogadas siempre (sic)”.
Esta misma afirmación puede leerse en textos publicados en Facebook, que incluso recomiendan a otras mujeres eliminar las fotos de perfil, evitar salir solas, y no contestar llamadas de “extraños”.
En los comentarios, muchas mujeres se mostraron escépticas de la veracidad de esta alerta. Sin embargo, muchos otros mostraron su preocupación ante la supuesta situación, incluso hubo quien pidió a otras personas a unirse para “hacer justicia” o “linchar” a los responsables.
Autoridades lo desmienten
El sábado en la noche, la Guardia Nacional publicó en su cuenta oficial de Twitter que identificaron “información sobre el supuesto secuestro de jovencitas para ser explotadas sexualmente”. Lo que calificaron como “una noticia falsa que busca provocar incertidumbre”.
Al realizar ciberpatrullajes, identificamos información sobre el supuesto secuestro de jovencitas para ser explotadas sexualmente. Se trata de una noticia falsa que busca provocar incertidumbre. Verifica la autenticidad de lo que se difunde en la red antes de compartir. pic.twitter.com/7wYtDuENCE
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) October 18, 2020
Ese mismo día, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dijo en un comunicado que “detectó que circulan por distintas redes sociales audios, videos y textos, los cuales describen la planeación de probables secuestros de jovencitas en varias ciudades de México, con la finalidad de explotarlas sexualmente en Cuernavaca, estado de Morelos”. Lo cual calificó como “fake news”.
De acuerdo con la SSC de la Ciudad, estas alertas se generan en el norte del país. Pero la Fiscalía de Nuevo León dijo que esa información “carece de sustento”. Mientras que las autoridades de Sonora y Sinaloa, dijeron que no hay reportes de que esos hechos hubieran ocurrido en realidad.
Respecto a la "cadena" que se ha viralizado sobre privaciones de la libertad de mujeres, informamos que carece de sustento. No se ha reportado hecho con esas características en el Estado. Rogamos no contribuir con quien desea causar intranquilidad en personas susceptibles.
— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) October 15, 2020
Otras autoridades que también desmintieron estos supuestos hechos son la Fiscalía de San Luis Potosí y la policía municipal de Hermosillo.
#Alerta⚠️ A través de redes sociales y mensajería, se están viralizando publicaciones y audios mencionando sobre una presunta privación de la libertad, careciendo dichos archivos de sustento y veracidad.
💢 No compartas información falsa. pic.twitter.com/FsWbFTztEP— SSP SAN LUIS POTOSÍ (@SSP_SLP) October 16, 2020
ALERTA 🚨
Circulan en redes sociales y vía WhatsApp diversos audios, post y mensajes alusivos a que están "levantando " mujeres en Hermosillo con el fin de crear temor y sicosis.
Hasta el momento no existen denuncias ante autoridades ni reportes al 9-1-1. #NoRolesFakeNews pic.twitter.com/0gqzxT1eJr— Policía Municipal de Hermosillo (@Policia_HMO) October 10, 2020
Violencia contra las mujeres en México
Este tipo de falsas alertas y desinformación se da un contexto de verdadera violencia contra las mujeres en México. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de 2020 se tiene registro de 626 feminicidios.
Sin embargo, un análisis de la organización Causa en Común señala que “entre 70% y 80% de los casos de feminicidio no fueron considerados como tales por el SESNSP”.
En esos mismos 8 meses, SESNSP tiene un reporte de mil 906 homicidios dolosos y mil 988 homicidios culposos en donde la víctima fue una mujer.
Causa en Común menciona que en el caso del homicidio, “el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) obtiene una cifra que es usualmente 10% mayor a las cifras del SESNSP y que es más cercana a la realidad, pues está basada en las actas de defunción”.
El SESNSP también registró a 37 mil 988 mujeres víctimas de lesiones dolosas y 9 mil 452 de lesiones culposas. Además, se registró el secuestro de 146 mujeres y 986 víctimas de corrupción de menores. De enero a agosto de 2020, también se reportaron 143 mil 784 víctimas mujeres de violencia familiar.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!