Estados activan teléfonos y otras herramientas para informar y atender posibles casos de COVID-19
Ante la emergencia por COVID-19, estados activaron números telefónicos y otras herramientas para que la gente obtenga información sobre COVID-19, reporten posibles contagios, sepan sobre apoyos económicos e incluso obtengan orientación para prevenir violencia doméstica en el aislamiento.
La Secretaría de Salud dio a conocer un listado:
Y a continuación puedes encontrar más herramientas que han presentado los estados:
CDMX
En la Ciudad de México, las autoridades informaron sobre la activación de un servicio de mensajes SMS, con información oficial, orientación y diagnóstico sobre coronavirus COVID-19.
Para usarlo, se pide a la gente enviar un mensaje de texto (sms) sin costo con la palabra covid19 al 51515.
Presentamos un servicio de información oficial, orientación y diagnóstico sobre coronavirus COVID-19. Para usarlo envía un mensaje de texto (sms) sin costo con la palabra covid19 al 51515 pic.twitter.com/C1l0ieGdwo
— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) March 17, 2020
Sonora
En tiempos en los que se recomienda quedarse en casa por el Covid-19, se informa sobre la importancia de practicar el valor de la tolerancia y respeto, promovemos un “Aislamiento sin Violencia” e invitamos a descargar la aplicación Mujeres Seguras.#TeQueremosSegura pic.twitter.com/5CU6w36qDP
— SSP Sonora (@ssp_sonora) March 22, 2020
Jalisco
Ante cualquier duda sobre el #coronavirus, visita la página https://t.co/D2LW6W2xMB, pero si tienes síntomas o sospechas de contagio, antes de ir a un hospital, llama al 33 3823 3220 las 24 h del día, los siete días de la semana. pic.twitter.com/8JkJYJXLbQ
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) March 22, 2020
Hidalgo
Si tú, algún familiar o conocido, han visitado países con altos índices de contagio de #Coronavirus #COVID19 en las últimas 2 semanas, les pedimos permanecer en casa y llamar al #911 para recibir orientación. #OperativoEscudo pic.twitter.com/LrTZCD8noW
— Omar Fayad (@omarfayad) March 22, 2020
Quintana Roo
Te recordamos que existen números de emergencia a los cuales puedes acudir si presentas los síntomas relacionados con el #COVID_19 pic.twitter.com/W9QOgNM4RD
— SESA Quintana Roo (@SESA_QROO) March 21, 2020
Para informar de manera directa a empresarios y empleadores sobre estímulos fiscales y apoyo a mantener el empleo, hemos puesto a su disposición canales de comunicación. https://t.co/zEZEL87IrC #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/wCBs2hatL9
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) March 22, 2020
Edomex
Es muy importante tener bajo control los padecimientos crónicos, sigue al pie las indicaciones de tu médico para evitar complicaciones respiratorias, ante #Covid_19mx y porque tu salud es prioritaria #EnEdoméxPrevenirEsSalud pic.twitter.com/ZLuv1zy3yd
— Salud Edoméx (@SaludEdomex) March 22, 2020
Querétaro
Prevenir contagios #EstáEnNuestrasManos, comunícate a la línea #COVID19. #MeInformoYMeCuido #TómaloEnSerio pic.twitter.com/ALhtxdIMGR
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) March 22, 2020
Chihuahua
Para mantener mejor informados a las y los chihuahuenses en la emergencia de salud actual, el @GobiernoEdoChih lanzó la aplicación COVID-19 para teléfonos móviles, donde encontrarán todo lo relacionado al virus. https://t.co/MlmfkbNv9k descarga en https://t.co/HS23B3Qh4G pic.twitter.com/7uyFiT02xO
— Comunicación Social-Gobierno de Chihuahua (@ComSocChih) March 21, 2020
Zacatecas
Los Servicios de Salud ponen a tu disposición una línea exclusiva 📲, para reportar posibles casos de #Coronavirus en Zacatecas.#TrabajemosUnidos @gobiernozac pic.twitter.com/4wbNRz8Xem
— Secretaría de Salud (@SSZ_Zac) March 22, 2020
Guanajuato
Mantente informado en
👉https://t.co/TP9JwiSANQ
☎ 800 0044 800 y 800 627 2583.#UnidosSomosGrandeza 🙌 pic.twitter.com/NmvuV3x5c9— Secretaría de Salud (@SaludGuanajuato) March 23, 2020
ISSSTE
No hagas caso de rumores ni los propagues, mejor consulta toda la información que necesitas saber sobre #Coronavirus (#COVID19🦠) en:
👁️ https://t.co/ogtOUv1Da3
📞 800-0044-800#60AniversarioISSSTE pic.twitter.com/fg6Tduzz5Q— ISSSTE (@ISSSTE_mx) March 22, 2020
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!