Falso, el Ejército mexicano no realizó “maniobras militares” en apoyo a Rusia
Un video difundido en TikTok afirma que el Ejército mexicano realizó “maniobras militares” en el norte del país para apoyar a Rusia y presionar a Estados Unidos, en medio de las tensiones en Ucrania.
Sin embargo, esta información es falsa: no hay evidencia de que el Ejército haya realizado una demostración de apoyo militar hacia el gobierno ruso, y la postura de México ante este conflicto se mantiene en contra del uso de la fuerza.
Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo a Animal Político que continuamente realiza labores de adiestramiento, pero “no tiene nada qué ver con la situación actual en el mundo, ni en apoyo a otro gobierno”.
Lee más: FMI y Banco Mundial advierten riesgos en economía mundial, luego de invasión rusa en Ucrania
El video compartido en TikTok muestra a personal militar disparando armas así como camiones de combate en un área despoblada, y afirma que este despliegue es “parte del acuerdo entre México y Rusia para presionar a EEUU (sic)”.
La grabación, que se publicó el 16 de febrero en la plataforma –previo al inicio de los ataques de Rusia a Ucrania–, tiene 2 millones de reproducciones y acumula 50 mil reacciones.
Sin embargo, una búsqueda con los navegadores Google y DuckDuckGo no arroja resultados sobre un acuerdo entre el gobierno mexicano y el ruso para “presionar a Estados Unidos”, ni tampoco sobre un despliegue militar en la frontera norte.
Entérate: Esta explosión no ocurrió en Ucrania, sino en China en el 2015
Consultada por Animal Político, la Sedena señaló que, con el fin de estar en condiciones de dar “cumplimiento a las misiones que tiene establecidas en la ley”, el Ejército realiza adiestramiento continúo.
Señaló que estas acciones no se relacionan con la situación actual en el mundo, ni se realizan para apoyar a otro gobierno.
Específicamente sobre el video, indicó que posiblemente sean del Centro Nacional de Adiestramiento, el cual se encuentra en Santa Gertrudis, Chihuahua.
Te puede interesar: Rusia inicia invasión de Ucrania: ataques dejan decenas de muertos y familias buscan salir de Kiev
En Youtube y Facebook hay decenas de videos, algunos subidos por la Sedena, sobre este centro de adiestramiento.
Tales grabaciones también muestran a personal militar accionando sus armas y conduciendo vehículos de combate, en una zona similar a la del video que se comparte actualmente.
Por otro lado, la postura del gobierno mexicano ante el conflicto Ucrania-Rusia ha sido “en contra del uso de la fuerza”, según declaró el 23 de febrero el canciller, Marcelo Ebrard.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el jueves 24 de febrero que el país seguirá “promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión”.
En conclusión: Es falso que el Ejército mexicano haya realizado una demostración militar en la frontera norte para presionar a Estados Unidos, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!