El Sabueso: ¿El recorte en programas sociales solo es a burocracia y no afecta a beneficiarios?

Frase a revisión: No se ha recortado el presupuesto de los programas sociales. En lo que estamos recortando es en burocracia, no en el impacto social del gasto público.
Lugar y fecha: Entrevista. 10 de julio 2015
Personaje: Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
Calificación de El Sabueso: Verdad a medias
Como secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, afirmó que los programas sociales solo sufrirían el recorte presupuestal en el rubro de burocracia, sin afectar a los beneficiarios. Al revisar la Cuenta Pública 2015, se encontró que en cuatro programas se cumple la promesa, pero en dos sí hay disminución en el monto destinado a la población.
Por lo tanto, El Sabueso considera que la afirmación de la ex titular de Sedesol es una verdad a medias.
Para verificar la frase se analizó el presupuesto asignado y ejercido a los programas sociales entre 2014 y 2015 en dos rubros: servicios personales (sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores) y subsidios (gasto directo a los beneficiarios).
En los programas Prospera Inclusión Social, Estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras, Seguro de vida para jefas de familia y de Apoyo alimentario sí hubo una reducción en el gasto de servicios personales y los subsidios aumentaron.
El programa de Apoyo Alimentario fue el de mayor recorte, con 59% menos presupuesto para sueldos y salarios de trabajadores. Pero el aumento para beneficiarios fue mínimo: 0.3%.
En el resto de programas, el aumento presupuestal a beneficiarios fue modesto. Prospera tuvo 6% más presupuesto para beneficiarios; Estancias infantiles tuvo 3% más y Seguro de vida para jefas de familia, sólo 1%.
Hasta aquí la frase de Rosario Robles es cierta.
Sin embargo, otros progamas sociales sí aumentaron el gasto en servicios personales. Tal fue el caso de: Programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas, para implementar y ejecutar programas de prevención de la violencia contra las mujeres, con 25% más, y el programa Pensión para adultos mayores con 2%.
Por lo tanto, El Sabueso concluye que la frase de Rosario Robles es una verdad a medias.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!