Esta inundación no es en la refinería de Dos Bocas, sino en una obra en la Ciudad de México
El video de un hombre que intenta desahogar una construcción inundada con una pala, se difundió miles de veces en redes sociales. Aseguraron que el video se tomó en las obras de la nueva refinería Dos Bocas, en Tabasco. Pero en realidad esas imágenes son de una construcción en la Ciudad de México.
Una usuaria de Twitter publicó el video el 21 de septiembre. Hasta el momento registra más de 258 mil reproducciones. En el mensaje que acompaña el video, la usuaria dice: “decían que bombear 30Cm de agua en Texcoco resultaría caro, pero ahora que se inunda Dos bocas utilizan una técnica un poco extraña. ¿No es mejor usar una bomba para sacar el agua? La renta del traxcabo por día es muy cara y está ahí esperando que el pobre señor acabe de palear (sic)”.
En los comentarios, algunos usuarios señalaron que no parecía ser Tabasco. Sin embargo, muchos otros aprovecharon la publicación para mostrar su molestia en contra de la construcción de la refinería en Dos Bocas y del gobierno federal.
¿Dónde se tomó el video?
La publicación más antigua que encontramos del mismo video es del 17 de septiembre y dice que corresponde a la construcción del puente vehicular de Periférico Sur y Canal Nacional, en la alcaldía Xochimilco. Esto en la Ciudad de México. El gobierno local, informó sobre los inicios de dicha construcción el 11 de septiembre de 2019.
La cuenta de Twitter Coordinación de Pueblos de Xochimilco publicó el mismo video el 22 de septiembre y reiteró que el lugar de la inundación no es Tabasco, sino la Ciudad de México.
Otra vez subimos este video que nosotros tomamos, para insistir en qué esto ocurre en Xochimilco con la construcción de un puente vehicular en Área Natural Protegida.
Insistir en que es de dos bocas, además de fake news, invisibiliza lo que aquí ocurre. RT #YoProtejoElHumedal pic.twitter.com/s4S6RjGlXg
— Coordinación de Pueblos de Xochimilco. (@CPByCXochimilco) September 23, 2020
En el video del hombre que apalea agua, se alcanza a ver un puente del lado derecho y un edificio con adornos café. Google maps muestra la misma imagen justo entre Periférico Sur y Canal Nacional. El edificio con adornos es el Hotel Amala.

Captura Google Maps. Periférico Sur y Canal Nacional.
De hecho, el 22 de septiembre La Silla Rota retomó el mismo video en una nota que señala la preocupación de los vecinos y otros activistas porque la obra que se construye sobre un humedal, genere más inundaciones.
La obra se realiza cerca de un Área Natural Protegida. Por esa razón, vecinos y organizaciones civiles pidieron cesar la construcción. Pero el 30 de mayo de 2020, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, resolvió negar la suspensión definitiva al considerar que no se acreditó el interés legítimo ni la afectación inminente en materia ambiental.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!