Es falso que criminales hayan cometido un robo vestidos como personal del Inegi
Aseguraron que una “banda de falsos encuestadores del Inegi” está realizando robos con arma de fuego. El video de los supuestos hechos se difundió en redes sociales. Aunque las imágenes del asalto son reales, es falso que los delincuentes se hicieron pasar por personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el material difundido por redes sociales se muestra el momento en que un hombre con gorra y mochila pide entrar a un inmueble. Una vez que el personal de seguridad abre la puerta, el hombre lo golpea y le permite la entrada a otros dos sujetos armados.
Una publicación de Facebook aseguró que el asalto fue perpetrado por “falsos encuestadores de Inegi, quienes se dedican a robar”. En Twitter el video ya cuenta con más de 3 mil reproducciones. Y se ha dicho que los hechos sucedieron en la Ciudad de México, en Tecamachalco, Estado de México, y en Nuevo León.
Pero lo cierto es que este video fue captado el 12 de febrero por cámaras de seguridad del medio informativo Alfa Diario, también conocido como AD, en el Valle de Toluca. Ninguno de los hombres que realizaron el asalto estaba vestido o disfrazado como personal del Inegi.
Asalto a Alfa Diario
El diario AD informó a través de sus redes sociales que el pasado 12 de febrero fue víctima de un asalto en sus instalaciones.
Estos son los delincuentes que entraron a las instalaciones de esta casa editorial a robar.
Estas acciones no mermarán el espíritu de este medio.
Más información 👉 https://t.co/kyvOw8bNww pic.twitter.com/SHxn0umkwD
— AD Noticias (@AlfaDiarioMx) February 13, 2020
En esta nota publicada por el mismo medio el 12 de febrero, se narró que “Tres sujetos armados ingresaron a las instalaciones y en tres minutos se llevaron equipos de cómputo, dinero y celulares, entre objetos materiales”.

Captura de pantalla de AD noticias
En este material publicado en el canal de YouTube de AD se observa con mayor claridad la vestimenta de los asaltantes. Ninguno de ellos está “disfrazado” como entrevistador del Inegi.
Animal Político contacto con AD noticias, quien confirmó que “los delincuentes no se hicieron pasar por personal del Inegi. Dijeron que venían a entregar información de seguridad”. AD también precisó que la ropa que los sujetos portaban no se asemejaba a la que identifica a los entrevistadores del Inegi.
¿Cómo puedo identificar a los encuestadores del Inegi?
La difusión de esta desinformación se da a unas semanas de que inicie el Censo de población 2020. De acuerdo con el Inegi, el periodo del levantamiento del Censo 2020 será del 2 al 27 de marzo. Sin embargo, el Inegi también señala que el este ejercicio tiene diversas etapas de trabajo en campo, por lo que su personal ya se encuentra recorriendo el territorio mexicano.
Las y los entrevistadores del Inegi cuentan con tres elementos de identificación: una credencial oficial de la dependencia, un chaleco, una mochila y una gorra con logotipo del operativo y del Instituto.
Para verificar que la persona que visite tu domicilio es un entrevistador del Inegi, el Instituto cuenta con un verificador en su página web. Con el nombre y el folio que aparezcan en su credencial podrás corroborar la identidad del funcionario.
También podrá verificar su identidad también a través del número telefónico 800 111 46 34. Sólo tienes que tener a la mano los datos que el entrevistador porta en su credencial.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!