Interferón, el famoso medicamento cubano sí existe pero no cura el COVID-19
En redes sociales se difundió que Cuba creó un medicamento que cura el coronavirus. Esto es falso. Aunque sí existe un medicamento cubano que forma parte de los medicamentos empleados para tratar el coronavirus, no es una cura.
Estas falsas afirmaciones se compartieron en Facebook y Twitter, causando confusión entre los usuarios de redes sociales. Muchos se alegraron y aseguraron que “gracias a Cuba, la pandemia terminara”. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que “no hay pruebas de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad”.
Se trata de un producto terapéutico no de una cura
Muchas de las publicaciones que hacen referencia a la supuesta cura cubana, dicen que se trata del fármaco Interferón Alfa 2B. Este medicamento sí existe, es un antiviral y sí se está utilizando para tratar el coronavirus.
Según la OPS Cuba, este medicamento, se utiliza como parte de la farmacología empleada para tratar muchas infecciones virales, entre ellas, la infección por virus de papiloma humano, la hepatitis viral B y C, herpes zóster, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y el dengue.
De acuerdo con la República, Eduardo Martínez, presidente de la empresa BioCubaFarma, confirmó que “el Interferón es un producto terapéutico, pero no es una vacuna ni cura la neumonía de Wuhan”. Esta empresa fabrica tanto en Cuba como en China el Interferón Alfa 2B
#BioCubaFarma tiene importantes encargos para enfrentar a la #COVID19: Asegurar los medicamentos aprobados para el tratamiento, la investigación y desarrollo de nuevos productos, y la evaluación de otros ya existentes que pueden contribuir a la respuesta positiva.
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) March 13, 2020
Para leer: El dióxido de cloro no no es un medicamento y es peligroso para la salud
La OMS dice que no hay cura para el COVID-19, pero se está trabajando en ello
La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que aunque algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros pueden proporcionar confort y aliviar los síntomas de COVID-19, no hay pruebas de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad.
La OMS reitera que “no hay ninguna vacuna ni medicamento antiviral específico para prevenir o tratar la COVID-2019”. También señala que se están investigando posibles vacunas y distintos tratamientos farmacológicos específicos.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!