Alertan sobre llamadas fraudulentas sobre pensiones para el Bienestar
Ciudadanos reportaron recibir llamadas alertando sobre una posible pérdida de su “Pensión para el Bienestar”, con indicaciones para retirar el dinero de sus cuentas y depositarlo a otras. Pero la información ofrecida en estas llamadas es falsa y es un intento de fraude.
En medio de la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, han aumentado los intentos de fraudes a la ciudadanía por medio del uso de nombres de programas e instituciones de gobierno. La Secretaría del Bienestar es una de las instancias que más se ha citado en en esta desinformación.
La Secretaría del Bienestar alertó sobre los hechos
El 29 de mayo de 2020, la Secretaría de Bienestar emitió un comunicado para advertir sobre el intento de fraude telefónico.
Lee: Este póster sobre el cobro de la beca Universal Benito Juárez es falso
De acuerdo con su texto, el modus operandi de las personas responsables es “avisar al beneficiario que, supuestamente, debe sacar el dinero de su Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores del banco donde lo tiene o si no lo perderá; una vez que se ha retirado el dinero, recibe una segunda llamada con instrucciones para depositarlo en una tienda de conveniencia”.
La Secretaría puntualizó en que nadie está facultado para dar instrucciones de cómo usar, dónde guardar o qué hacer con las pensiones. Y reiteró la importancia de no brindar datos personales en caso de recibir este tipo de llamadas.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a colgar inmediatamente y denunciar a través de la línea del Bienestar, al 800 63 94 264.
No es la primera vez que se desinforma
Tan sólo entre marzo y mayo de 2020, se han registrado diversos intentos de fraude en nombre de la Secretaría de Bienestar, pero la dependencia de gobierno ha sido clara en que sus trámites no se hacen en línea ni por vía telefónica y que sus funcionarios se identifican perfectamente para poder pedir datos personales.
Estas son dos verificaciones que El Sabueso ha hecho al respecto:
-
Es falso que se pueden tramitar Tarjetas para el Bienestar por internet
-
Entregan a domicilio tarjetas fraudulentas como supuesto apoyo económico por COVID-19
El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el COVID-19.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!