Es falso que sobren vacunas en Cuajimalpa y se destinen a personas de otras alcaldías

Una cadena que se ha compartido en WhatsApp afirma que en la alcaldía Cuajimalpa han sobrado dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se invita a personas de otras demarcaciones de la Ciudad de México a que acudan a aplicarse la inyección, pero autoridades capitalinas coincidieron en que se trata de información falsa.
La cadena, que llegó en mensaje al Twitter de El Sabueso, afirma que en tres puntos de vacunación de Cuajimalpa “están sobrando” dosis, “por lo que cualquier persona mayor de 60 años con identificación puede ir y le aplican la vacuna, no importa donde vivan”.
El mensaje se difundió este martes 16 de febrero, un día después de que inició la vacunación de adultos mayores en todo el país, y podría confundir a personas próximas a inmunizarse.
Lee más: Este miércoles inician las brigadas domiciliarias de vacunación contra la COVID en CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México publicó en sus redes sociales un mensaje en el que calificó como falso el contenido de la cadena, e instó a la población a informarse a través de los canales oficiales.
⚠️ ¡Atención! No hagas caso a cadenas de WhatsApp ni a rumores sobre el Programa Nacional de Vacunación. Infórmate únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México.
Si tienes dudas, visita: https://t.co/MF44VDLf1r pic.twitter.com/30UxPWdXCL
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) February 16, 2021
Consultada por El Sabueso, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México afirmó que no tienen sobrantes en los puntos de vacunación y que “todas las dosis se utilizan”.
“Tampoco se invita de otras alcaldías ya que la prioridad es la periferia donde se inmuniza”, agregó.
En un comunicado posterior, el gobierno capitalino insistió:
“La jornada de vacunación que se realiza desde el lunes 15 de febrero está dirigida solamente a los adultos mayores de esas tres demarcaciones y para lo cual se destinaron 79 mil 550 dosis de la vacuna AstraZeneca.
Para poder ser inmunizado, los adultos mayores tienen que presentar su credencial de elector o alguna otra identificación oficial que acredite la residencia en alguna de las alcaldías mencionadas, así como su curp y cartilla de vacunación. Es importante destacar que solo se les vacuna en el territorio donde residen”.
Cómo va la vacunación en CDMX
Este lunes 15 de febrero inició la vacunación para personas mayores de 60 años en tres alcaldías en la Ciudad de México.
De acuerdo con la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, hasta las 16:30 horas de este martes se han aplicado 23 mil 892 dosis: 7 mil 649 personas se han vacunado en Cuajimalpa, 12 mil 83 en Magdalena Contreras, y 4 mil 160 en Milpa Alta.
Sheinbaum detalló en conferencia de prensa este martes que las brigadas domiciliarias de vacunación iniciarán el miércoles 17 de febrero para adultos mayores que no puedan acudir a las unidades.
Para conocer qué modulo de vacunación y día que corresponde, las personas pueden entrar al portal vacunación.cdmx.gob.mx. Quienes se registraron previamente en mivacuna.salud.gob.mx solo deben ingresar CURP y se desplegará el día y unidad que corresponde.
En caso de que no se hayan registrado previamente en mivacuna.salud.gob.mx, basta con ingresar el CURP en el portal de la Ciudad de méxico y se desplegará el mensaje para ingresar alcaldía y colonia y después se desplegará la unidad vacunadora que corresponde, con la dirección, la fecha y la hora.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!