Es falso que en Wisconsin contaron más votos que votantes registrados
Usuarios de redes sociales aseguraron que en el estado de Wisconsin se contabilizaron más votos que el número de personas que podían votar en las elecciones presidenciales en Estados Unidos; por eso señalaron que el resultado es producto de un fraude. Pero lo cierto es que la Comisión Electoral de Wisconsin tiene un registro de votantes superior al de votos contabilizados.
Según las publicaciones que circulan en Twitter y Facebook: “En Wisconsin hay 3.288.771 votos contados pero solo 3.129.000 votantes registrados”. Una usuaria de Facebook que retoma la falsa afirmación agregó que “son 159.771 votos que no se tiene certeza de dónde provienen. Y todavía hay quienes creen que en USA no existe la corrupción (sic)”.
Las publicaciones con la afirmación falsa comenzaron a circular al menos desde el pasado 4 de noviembre, un día después de que se realizará la elección presidencial en Estados Unidos. El 7 de noviembre, medios estadounidenses anunciaron la victoria de Joe Biden quien, se espera, tomará posesión del cargo el próximo 20 de enero. Pero el actual presidente Trump se ha negado a aceptar el resultado y ha acusado que se cometió fraude.
¿Cuántos votos y cuántos votantes hay en Wisconsin?
Lo primero que hay que recordar es que, a diferencia de México y otros países, en Estados Unidos no existe una autoridad electoral única. Cada estado tiene sus propias normas y plazos.
Hasta el 1 de noviembre, el estado de Wisconsin tenía 3 millones 684 mil 726 votantes registrados activos, según la la Comisión Electoral de ese estado. Esta cifra es superior a la que señalan las publicaciones que acusan o insinúan sobre un supuesto fraude.
Hasta el 6 de noviembre, The New York Times reportó 3 millones 297 mil 473 de votos realizados en Wisconsin, con información de National Election Pool. The Associated Press contabiliza un total de 3 millones 289 mil 474 votos.
En ambos casos, el número de votos contados es menor a los 3 millones 300 mil. Es decir, en Wisconsin se contaron más votantes registrados, que votos emitidos, contrario a lo que afirmaron en redes sociales.
También hay que aclarar que en Wisconsin se puede registrar el mismo día de las elecciones nuevos electores; por lo tanto puede que el número de votantes sea superior al que se registró el 1 de noviembre, que son los últimos disponibles.
La cifra equivocada de “3.129.000 votantes registrados” que circuló como parte de las afirmaciones falsas coincide con el número de votantes registrados en 2018, según reportó la Oficina de Censo de los Estados Unidos y retomó Ballotpedia.
Por tanto, es falso que en el estado de Wisconsin se contaron más votos que el número de votantes registrados en las elecciones presidenciales 2020.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!