Esta fotografía no es de un hospital en Chiapas
En medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, se compartió la imagen de lo que parece ser la sala de emergencias de un hospital. En las imágenes se observa que al menos tres pacientes son atendidos en el suelo, pues todas las camas se encuentran ocupadas por otros enfermos.
Pero esta imagen no tiene nada que ver con la COVID-19, ni es de algún lugar en México.
Una de las publicaciones que divulgó la imagen en Facebook aseguró: “No! no es Siria ni Afganistán! Es el Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Gobernado por Manuel Velasco. Esto es Chiapas no se confundan! (sic)”. Este posteo se compartió 35 mil veces desde el 13 de febrero de 2018. Pero con la pandemia de COVID-19 se volvió a viralizar.
En Twitter, un usuario compartió un mensaje similar, pero en este caso se agregaron las palabras clave “#LopezNosEstaMatando y #MorenaContraLasMujeres. Está publicación se compartió más de 2 mil 600 veces y uno de nuestros lectores pidió su verificación.
Aunque esta imagen se ha sacado de contexto en varias ocasiones, los comentarios de las publicaciones están relacionando esta imagen con la COVID-19. Es falso, pues como ya mencionamos se tomó 6 años, en marzo de 2014, antes de que surgiera el SARS-COV-2 que causa la COVID.
Uno de los comentarios realizado el 19 de febrero señaló “No pos .. vamos a valer cacahuate si llega el CONVID19 al País (sic)”. El primer caso confirmado de coronavirus SARS-COV-2 se registró en México el 27 de febrero, según la Secretaría de Salud.
La fotografía fue tomada en Venezuela en 2014
En una búsqueda inversa de la imagen, encontramos que la publicación más antigua se realizó en Twitter el 18 de marzo de 2014. En Marzo de 2019 los verificadores de la agencia AFP contactaron al autor del tuit, el médico venezolano Andrés Hanssen,quien dijo que la fotografía fue tomada en la sala de emergencia del Hospital Miguel Pérez Carreño de Venezuela, el 18 de marzo de 2014, fecha de su publicación.
@medicosxlasalud @Fuego1947 Esto es Emergencia Hosp Pérez Carreño. Salud en Venezuela literalmente está en el suelo. pic.twitter.com/U9sWmUb3gP
— Andrés Hanssen (@anhanssen) March 18, 2014
“Un médico residente fotografió desde la puerta que comunica el área común de recepción de pacientes, esta puerta comunica con los pasillos internos que van hacia observación”, declaró.
En su verificación del 4 de abril del 2019, los verificadores de Newtral también analizaron la imagen. Compararon la imagen viral con un tuit publicado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), señalaron que se trata del Hospital Miguel Pérez Carreño. Las instalaciones son las mismas.
#ReporteIVSS / Emergencia del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, a las 4:12pm del 05/04/2016 Trabajamos para ustedes pic.twitter.com/MUH6CG060O
— IVSS (@ivssoficial) April 5, 2016
En México, esa imagen se utiliza al menos desde 2016 para generar desinformación sobre el estado del sistema de salud en Chiapas.
¿Qué pasa en Chiapas con el coronavirus?
Hasta el 21 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas reportan 896 casos confirmados y 74 defunciones por COVID-19. El 5 de mayo, locatarios del mercado municipal de Motozintla, Chiapas, salieron a las calles a exigir a las autoridades que levanten la cuarentena ya que consideran que el COVID-19 no existe.
A penas el día anterior, al menos 83 empleados del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fueron puestos en aislamiento y sometidos a la prueba de COVID-19.
Aunque la imagen viral no es de Chiapas, México, reportes de la prensa muestran, que desde 2016 (fecha de la primera publicación sacada de contexto en México) hay denuncias por falta de presupuesto en los hospitales y desabasto de medicinas. Hechos que siguen presentes en 2020, según reportó la Silla Vacía.
En 2017, Animal Político reportó las secuelas de la crisis sanitaria en Chiapas.
***
El Sabueso es uno de los 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos (International Fact Checking Network, IFCN) para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!