No, esta fotografía no es de paramilitares en el Capitolio en Washington
Entre las imágenes de la revuelta en el Capitolio que circularon en redes sociales este 6 de enero de 2021, también se compartió la fotografía de un grupo de personas armadas que fueron identificadas por los cibernautas como paramilitares. Pero esto es falso, la fotografía es de abril del año pasado.
En las imágenes se observa a un grupo de 6 hombres con la cara cubierta y usando ropa con estampado militar, posando junto a rifles y otras armas de alto calibre. En Twitter, un usuario compartió la imagen junto con el mensaje: “no veo a ningún medio de comunicación hablando de paramilitares en el Capitolio”.
La publicación se compartió más de mil veces y en los comentarios algunas personas dijeron cosas como “si esto hubiera pasado en Venezuela , hablarán de Dictadura”. Otro usuario señaló “Paramilitares hay en Colombia y Venezuela, allá son mercenarios”.
¿De dónde salió la fotografía?
La imagen se tomó el pasado 30 de abril del 2020. El autor de la fotografía es Seth Herald de la agencia Reuters. Según la descripción de la publicación original, se trata de un grupo armado “sin afiliación política” que ingresó al Capitolio del estado de Michigan, en la ciudad de Lansing, para protestar en contra del confinamiento y las medidas adoptadas para frenar la pandemia de la COVID-19.
De acuerdo con la información de Reuters, “la policía permitió que más de un centenar de manifestantes ingresaran pacíficamente al edificio del Capitolio alrededor de la 1 pm”.
En este video publicado por El País, hace 8 meses, también se puede observar la misma escena de las personas armadas posando para la fotografía.
Sí hubo disparos este 6 de enero en el Capitolio
Aunque esa fotografía no corresponde con los hechos ocurridos este miércoles, sí hubo disparos de la policía durante el asalto al Congreso de Estados Unidos, en consecuencia una mujer murió.
También se registraron otros 3 fallecimientos, 4 policías heridos y el arresto de más de 50 personas, la mayoría relacionados con violaciones al toque de queda impuesto por la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, ante el caos de la protesta poselectoral.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!