Falso que esta asociación internacional declarara 'inoperante' al nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Una publicación en redes sociales asegura que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) declaró “inoperante” el nuevo aeropuerto de Santa Lucía. Esto es falso, según aclaró la misma asociación internacional.
En Facebook, la información falsa ya se compartió miles de veces en diferentes cuentas. En una, por ejemplo, ya se replicó mil 900 veces desde el 2 de abril. El texto dice:
“Ayer IATA (International Air Transport Association) declaró que la Orografía, la Meteorología, la Ubicación y la Falta de Estudios; HACE IMPOSIBLE EMITIR AUTORIZACIONES INTERNACIONALES para que las líneas aéreas afiliadas puedan aterrizar… (sic)”.
Animal Político consultó con IATA, quien mediante un correo electrónico —recibido este 7 de abril— calificó esta información como falsa y aclaró que no han hecho una declaración similar.
De hecho, IATA dijo que “han estado trabajando con el gobierno mexicano para asegurarnos de que los requisitos de la industria se consideren en su plan para el sistema de 3 aeropuertos para la Ciudad de México”.
Se refiere al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al Aeropuerto de Toluca y la conversión de la Base Aérea de Santa Lucía para uso civil.
En julio, la IATA dijo en un comunicado que “ está comprometida en aportar su experiencia y total colaboración inmediata con las autoridades en el desarrollo del plan del Aeropuerto de Santa Lucía y ampliar y mejorar la existente infraestructura en el Aeropuerto Internacional de México”.
Por lo tanto, es falso que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo haya declarado inoperable al Nuevo aeropuerto de Santa Lucía. Por el contrario, se ha mantenido en comunicación con el gobierno de México para la realización del proyecto.
Polémica por el nuevo aeropuerto
No es la primera vez que circula desinformación sobre el nuevo aeropuerto. En esta otra verificación, por ejemplo, circularon imágenes de supuestas comparaciones entre el proyecto del cancelado aeropuerto de Texcoco y las instalaciones de Santa Lucía.
El gobierno prevé que el Aeropuerto Civil Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, estará listo el 21 de marzo de 2022.
Primer avión comercial VIVA Airbus aterriza en el Aeropuerto Felipe Ángeles : pic.twitter.com/2UknK5u5Wy
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 10, 2021
Para 2021, el proyecto del aeropuerto de Santa Lucia cuenta un presupuesto de más de 21 mil millones de pesos. Esto es 283% más que lo que recibió en 2020.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!