Exfuncionaria de la ONU no llamó a ‘despoblar’ el planeta, sus declaraciones fueron manipuladas

Publicaciones que circulan en redes sociales atribuyen a Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de la ONU sobre el Cambio Climático, un llamado a “despoblar” el planeta. Sin embargo, ella no lo dijo: sus declaraciones fueron manipuladas.
Estas publicaciones se difunden en el contexto de la pandemia por COVID-19, pero retoman información de una entrada que fue subida a un sitio de internet en julio del 2015 el cual, de acuerdo con la extensión de CrowdTangle para Google Chrome, hasta la fecha se ha compartido 20 mil veces en Facebook.
“Secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha dicho en una entrevista que la Tierra tiene demasiada gente y que hay que pensar en despoblar el planeta”, escribió una página de Facebook que replicó el mensaje con desinformación el 5 de marzo.
Lee más: La enfermedad de las vacas locas no comenzó por culpa del director de Pfizer
Pero en la entrevista Figueres no llamó a despoblar el planeta. Si bien consideró que reducir el crecimiento poblacional puede hacer frente a la crisis climática, ella misma advirtió que “no podemos caer en la opinión muy simplista de decir que simplemente reduciendo la población, hemos resuelto el problema”.
Qué dijo Figueres en entrevista
Las publicaciones que mencionan las declaraciones de Figueres hacen referencia a una entrevista, pero no incluyen el vínculo a esta. Para buscar la fuente original, decidimos buscar en Google los términos Figueres y ‘depopulate’ –despoblar, en inglés–.
Esta herramienta arrojó entre sus resultados una entrada de abril del 2015 en el portal conservador Daily Caller, que retoma declaraciones de Figueres, y nos llevó a otra página donde se incluyó el vínculo a Youtube de la entrevista en cuestión.
Se trata del extracto de una entrevista que Greg Dalton, fundador y anfitrión de Climate One, hizo a Figueres, la cual se publicó el 13 de mayo del 2013.
Entérate: ONU llama a una acción global para un acceso justo y equitativo de vacunas COVID
Ante la pregunta de Dalton sobre si “detener el aumento de la población” serviría ante las emisiones de gases de efecto invernadero, Figueres dijo que se proyecta que en 2050 haya 9 mil millones de personas en el mundo, por lo que “obviamente, menos gente ejercería menos presión sobre los recursos naturales”.
En la entrevista Figueres dijo que “definitivamente podemos cambiar” la tasa de crecimiento poblacional, pero en ningún momento mencionó que se deba reducir el número de personas vivas en el mundo.
“Estamos excediendo la capacidad de carga planetaria del planeta, hoy”, señaló. “Así que sí, deberíamos hacer todo lo posible”.
Sin embargo, inmediatamente después, exhortó: “No podemos caer en la opinión muy simplista de decir que simplemente reduciendo la población hemos resuelto el problema”.
De acuerdo con la ONU, en 1950, la población estimada era de 2 mil 600 millones de personas y 6 mil millones en 1999. Se espera que este número llegue a las 9 mil 700 millones en 2050.
Te puede interesar: Este video no es de la ONU y no existe un plan para ‘asesinar ancianos’
La difusión de estas publicaciones en redes sociales se relaciona con teorías de la conspiración que afirman que esta organización internacional tiene un plan para reducir la población en el mundo.
Como te contamos en esta nota, se difundió la idea de que la Agenda 2030, acuerdo al que llegaron 193 países miembros de las Naciones Unidas, promueve el aborto como “uno de los planes para reducir la población”, lo cual es falso.
En conclusión: Christiana Figueres no declaró que “debemos hacer todo lo posible para despoblar el planeta”; sus palabras fueron manipuladas de una entrevista del 2013.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!