Confusión y retuits: Esto sucedió con el 'simulacro' de AMLO en un hospital COVID-19 de Cuernavaca
El pasado 19 de junio de 2020, algunas fotografías del presidente Andrés Manuel López Obrador en un cuarto de hospital y sin cubrebocas, generaron críticas en redes sociales. Las imágenes se retomaron para afirmar que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) había realizado un montaje del mandatario visitando a pacientes en un hospital COVID-19. Pero eso no fue exactamente lo que sucedió: desde un inicio, las autoridades fueron claras en mencionar que se haría un simulacro de pacientes COVID-19, no se trató de un montaje para la prensa.
En realidad, la visita de AMLO fue previa a la inauguración del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy” en Cuernavaca, Morelos. En el recorrido nunca se tuvo planeado que el mandatario conviviera con pacientes reales, pero sí que se le mostrara el uso de las instalaciones sin pacientes reales.
El recorrido fue en una entrega de instalaciones previa a la inauguración de el hospital
El viernes 19 de junio, como parte de su cierre de gira en Cuernavaca, Morelos, López Obrador estuvo presente en la entrega que las autoridades del ISSSTE hicieron al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), de las instalaciones del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”.
La entrega se realizó ya que, tras su inauguración, este hospital formará parte de los 32 hospitales del INSABI que a través del Plan DN-III-E fueron rehabilitados y puestos en operación para atender la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19.
En el evento, el presidente hizo un recorrido por las instalaciones de la unidad médica, acompañado de los Secretarios de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, de Salud, Jorge Alcocer Varela, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el Director General del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Junto con el comunicado oficial de la visita y la entrega de las instalaciones, el ISSSTE compartió con la prensa las siguientes imágenes:
El hospital abrirá a finales de junio, no hay pacientes por el momento
Las imágenes publicadas junto con el boletín oficial fueron retomadas por algunos medios y usuarios de redes sociales con frases como “Un montaje por la visita presidencial Durante la supervisión al Hospital Carlos Calero, de Cuernavaca, que atenderá a personas contagiadas con COVID-19, pero que aún no empieza a recibir pacientes”.
Este tipo de mensajes implicaban que las autoridades habían fingido el funcionamiento activo del hospital para las imágenes de prensa, pero en realidad esto no sucedió.
El comunicado emitido por el ISSSTE es claro en que las instalaciones recibirán pacientes a partir de finales de mes. Este dato incluso se puntualiza en una frase del Presidente:
“‘Se está adaptando para 30 camas más, este hospital va a tener 100 camas, una vez que termine la pandemia, se le entrega de nuevo al ISSSTE. Esto va a significar incrementar la capacidad de atención de derechohabientes en el ISSSTE en un 50 por ciento. A finales de este mes, entra ya en operación’, destacó el Presidente de México.”
Animal Político preguntó directante al equipo de comunicación del ISSSTE por la posibilidad de que López Obrador hubiera estado en una habitación con un paciente real. Ante la pregunta, el ISSSTE confirmó que se trató de un simulacro anunciado ante la prensa y no de un montaje. Reiteraron que las instalaciones se inaugurarán hasta finales del mes de junio.
ISSSTE también aclara en redes sociales
Luego de múltiples tuits que secundaban la afirmación de “el montaje”, el Instituto aclaró a través de su cuenta de Twitter que en ningún momento se trató de engañar a la población.
El #ISSSTEInforma que en la fotografía se muestra un simulacro para explicar al Pdte. @lopezobrador_ cómo se atenderá a un paciente con #COVID19 en el nuevo HG “Dr. Carlos Calero”, de Cuernavaca. Mor., y le brindarán la tecnología necesaria para comunicarse con sus familiares. pic.twitter.com/vBdbBRSf0S
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) June 20, 2020
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!