Este gráfico desinforma sobre el presupuesto para la oficina de la presidencia
Un gráfico que se comparte en redes sociales presenta una lista de recursos supuestamente asignados para el presidente Andrés Manuel López Obrador y asegura que anualmente se le destinan 100 mil millones de pesos del presupuesto público.
Sin embargo, esta imagen contiene información falsa: el monto asignado para la Oficina de la Presidencia de la República en 2021 fue de 805 millones de pesos, lo que representa el 0.8% de lo que afirma la publicación.
“100 mil millones de pesos. El presidente más caro en la historia de México”, dice la publicación, que se compartió el 24 de enero de 2022 y hasta el momento acumula 8 mil 800 interacciones en Twitter.
Lee más: Presupuesto del INE para croquetas se destina a perros de seguridad, no a ‘mascotas’ del personal
Según la imagen, la “partida secreta” implica un gasto de 90 mil millones de pesos anuales; las conferencias matutinas 5,720 millones; los viáticos del presidente 72 millones, mientras que su salario es de 1.5 millones.
Una revisión al Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021 muestra que el total de recursos públicos asignados a la Oficina de la Presidencia de la República fue de 805 millones de pesos, mientras que para 2022 se presupuestaron 833 millones de pesos.
El rubro al que se le destinan más recursos de esta oficina es la “asesoría, coordinación, difusión y apoyo técnico de las actividades del Presidente de la República”, con 713 millones en 2021.
No obstante, los documentos oficiales muestran que no existe una asignación específica de 100 mil millones de pesos para esta área, como señala la publicación con desinformación.
La publicación afirma que la “partida secreta” representa un gasto anual de 90 mil millones de pesos. Pero como te contamos en esta otra nota, formalmente ya no existe la partida secreta del presidente –pues su fundamento legal fue eliminado de la Constitución en mayo de 2021– y tampoco se le han asignado recursos.
Ante este contexto, el legislador Julien Rementería ha insistido en que la reforma al artículo 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, le permitiría al Presidente tener cada año una “partida secreta” de cerca de 90 mil millones de pesos, aunque no ha presentado pruebas de que esta cifra se haya alcanzado.
Te puede interesar: Sí existió una ‘partida secreta’ pero no surgió en el sexenio de Carlos Salinas
En el caso de las conferencias matutinas, la publicación apunta a que tienen un costo de 5,720 millones de pesos anualmente. Nuevamente, esta cifra supera lo pagado a la Oficina de la Presidencia de la República, que es el área encargada de este ejercicio.
Los viáticos, según la publicación, representan 72 millones de pesos. Sin embargo, una revisión a la información disponible en la PNT por Gastos por concepto de viáticos y representación de la Oficina de la Presidencia de la República muestra que en 2021 se gastaron 5 millones de pesos, una cantidad menor a la reportada en el gráfico.
Por último, la cifra del salario de López Obrador sí es cercana a la realidad: según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, el mandatario recibe anualmente 1.7 millones de pesos.
En conclusión: La imagen que se difunde en redes sociales en la que se afirma que el mandatario tiene presupuestado anualmente 100 mil millones de pesos contiene información falsa sobre el presupuesto asignado a presidencia.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!