El programa Hoy No Circula no ha tenido cambios y no incluye a hologramas 00 y 0
En redes sociales comenzó a compartirse una imagen del programa Hoy No Circula para la Zona Metropolitana del Valle de México. Ésta señala que todos los autos, sin importar su holograma de verificación, dejarán de circular el día que les corresponde según el color y número de placa. Pero esto está sacado de contexto.
La imagen señala que los autos con holograma 00, 0, 1 y 2 no podrán circular un día a la semana durante la Fase 3 de la emergencia sanitaria, pero la pandemia ya no se encuentra en esa fase.
El gobierno y la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME) publicaron esta imagen el 25 de abril, cuatro días después de que las autoridades de Salud decretaron el inicio de la Fase 3 de la emergencia sanitaria en México. Entonces hubo restricciones a la movilidad.
Lee: Estas son las actividades esenciales y no esenciales que se consideran en el semáforo rojo
Aunque este viernes 18 de diciembre los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México decretaron el semáforo rojo – que es la máxima alerta por la pandemia – no hubo restricciones a la circulación.
La CAME señaló en un tuit que en el Hoy No Circula vigente para el Valle de México están exentos los hologramas 00 y 0 y que los vehículos con holograma 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación según su número de placa y color de holograma.
Señaló que en caso de cambios en el programa se infomará de inmediato.
📌⚠️ #AvisoUrgente | Hasta el momento el programa #HoyNoCircula opera de manera normal en la ZMVM.
✅ Informaremos de inmediato a través de nuestras redes sociales, en caso de cambios en el programa. pic.twitter.com/v9ZZIPwp2l
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) December 19, 2020
Así que aunque la imagen que incluye en las reestricciones de movilidad es verdadera, no está vigente pues se publicó y aplicó en abril. Hasta el momento el programa Hoy No Circula no ha sido modificado.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!