Putin no amenazó con “desatar el juicio final” si Ucrania decide atacar Crimea
Un canal de YouTube que asegura estar orientado a informar “las últimas noticias más importantes de tu país y del mundo” con fuentes “absolutamente confiables y verificadas”, publicó un video en el que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazó con “desatar el juicio final” si Ucrania decide atacar la península de Crimea.
Sin embargo, la advertencia no fue realizada por el líder del Kremlin, fue el expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, quien lanzó este aviso.
En YouTube, el video tiene más de 21 mil vistas y está titulado como “Últimas noticias ¡Putin fuerte advertencia! Desatará el ‘juicio final’”. En la publicación de su página de Facebook, que cuenta con más de 627 mil reproducciones y 19 mil reacciones, cita: “ÚItimas noticias ¡Urgente! ¡Agárrense!”.
En dicha publicación no se especifica que se trata de una amenaza condicionada —enunciada por Medvédev el pasado domingo 17 de julio— porque aún no está en curso, y que no fue Putin quien la pronunció. Lo cuál podría causar miedo y confusión entre los usuarios.
Sin embargo, en un tomo alarmista, el canal de YouTube atribuye las palabras al presidente ruso e incluso lo muestra así en la foto de portada del video, con un fondo de fuego y destrucción, y con un gesto agresivo.
Podría interesarte: Falso que CNN publicara un tuit sobre niños soldados en Ucrania
La advertencia de “juicio final”
El pasado domingo, el actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, advirtió de la llegada del “juicio final” en caso de que Ucrania cumpla con la amenaza de atacar la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
“Las consecuencias (del eventual ataque a la península) son obvias. Si pasa algo parecido, para todos ellos enseguida llegará el día del juicio final. Será muy rápido y muy duro”, dijo.
Y es que el mismo fin de semana, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, dijo en un discurso que Ucrania confía en defender sus posiciones en el este y recuperar territorios del sur a la espera de más ayuda
“Ucrania ha resistido los brutales ataques de Rusia. Ya hemos conseguido liberar parte del territorio ocupado después del 24 de febrero. Poco a poco liberaremos otras zonas de nuestro país que actualmente están bajo ocupación”, aseguró Zelenski.
#UAarmy forced the enemy to retreat from Kyiv. They will kick them out from the rest of our territories. There will be no mercy for the terrorists! pic.twitter.com/DQAX4MBuZh
— Defence of Ukraine (@DefenceU) July 19, 2022
Agencias informativas como EFE y Reuters dieron a conocer que efectivamente la advertencia del “juicio final” no fue realizada por Vladimir Putin, como lo señala el video sacado de contexto.
La ofensiva militar
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), del 24 de febrero (día en que dio inicio la guerra) al 12 de julio se contabilizaron 5,024 personas muertas y 6,520 heridas.
Del total de fallecidos 1,905 son hombres, 1,316 mujeres, 141 niñas y 161 niños. Además, se contabilizan 41 niños y 1,460 adultos cuyo sexo aún se desconoce. La mayoría de las muertes registradas fueron causadas por el uso de armas explosivas con efectos de área amplia, incluido el bombardeo de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, ataques aéreos y con misiles.
El informe de la ACNUDH también señala a las regiones de Donetsk y Lugansk, que conforman la región del Donbás, como los lugares donde más víctimas han resultado.
La oficina de Derechos Humanos asegura que las cifras reales podrían ser considerablemente más altas debido a que falta información de varias localidades, como en Mariupol, Popasna e Izium, donde hay denuncias sobre numerosas víctimas.
También lee: Este video no muestra a refugiados ucranianos atacando a un hombre en Polonia
En conclusión, la amenaza respecto a la llegada del “juicio final” si Ucrania decide atacar Crimea -anexada a Rusia-, no la realizó Vladimir Putin, sino el actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!