La Reina Isabel no tomó ivermectina como tratamiento contra COVID-19
Un video que circula en redes sociales desde febrero insinúa que la Reina Isabel de Inglaterra tomó ivermectina como tratamiento para su caso de COVID-19. Pero estas declaraciones son falsas, ya que se trató de un malentendido al mostrar un medicamento erróneo por parte de un programa de noticias australiano.
El material fue difundido en el noticiero A Current Affair mientras informaban del estado de salud de la monarca británica, y al mencionar las opciones de tratamiento apareció una caja de Stromectol, una versión de ivermectina que no está autorizada para combatir el COVID-19.
El video con desinformación y más de 2.3 millones de vistas en Twitter dice: “Este reportaje dice que la reina Isabel con COVID toma ivermectina, pero a los demás nos dicen que es solo antiparasitario”.
Lee más: No te dejes engañar: Son falsos los ‘certificados’ de vacunación que venden en línea
Así surgió la desinformación
El 20 de febrero de 2022 se dio a conocer que la Reina Isabel de Inglaterra dio positivo a COVID-19, solo diez días después de que su hijo, el príncipe Carlos, también se contagiara del virus.
De acuerdo con el portal de noticias France 24, el Palacio de Buckingham dijo que la Reina Isabel continuaría trabajando con tareas ligeras en Windsor, y recibiendo atención médica siguiendo todas las pautas apropiadas.
La desinformación surgió porque durante la transmisión del programa A Current Affair se mostró un paquete de Stromectol, una versión de marca de la ivermectina, que insinuaban que la Reina Isabel estaba utilizando este medicamento
Después la cadena de televisión pidió disculpas en un comunicado y explicó que las imágenes deberían haber mostrado “Sotrovimab”, un medicamento aprobado por COVID-19, y no Stromectol.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por las siglas en inglés) señala que los medicamentos con ivermectina no están autorizados para su uso en COVID-19 en la Unión Europea, y la EMA no ha recibido ninguna solicitud para dicho uso.
La EMA ha revisado las últimas pruebas sobre el uso de la ivermectina para la prevención y el tratamiento de la COVID-19, y ha llegado a la conclusión de que los datos disponibles no apoyan su uso para coronavirus fuera de ensayos clínicos bien diseñados.
Además, buscamos más información con las palabras clave “ivermectine” (ivermectina) y “Her Majesty The Queen” (Su Majestad la Reina) en los comunicados de prensa de la Familia Real, y no hay resultados relacionados con el supuesto tratamiento contra el coronavirus.
Consúltalo: Es falso que exista un síndrome de radiación 5G y que las vacunas tengan grafeno
Entonces: Es falso que la Reina Isabel de Inglaterra utilizó ivermectina para combatir el coronavirus en febrero de este año. La cadena de televisión que compartió el video ofreció disculpas por la desinformación y ese medicamento no está autorizado para el COVID-19.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!