Revocación de mandato no es para ‘ampliar’ el gobierno de AMLO
La consulta sobre la Revocación de Mandato será el próximo 10 de abril y en redes sociales circula desinformación al respecto. Tal es el caso de una imagen en la que aseguran que si se logra el 40% de la votación, entonces es posible la ampliación del mandato de López Obrador. Esto es falso, pues la reelección presidencial o ampliación del mandato no existe en la legislación mexicana.
También lee: Es revocación y no ratificación de mandato, como promueve Morena
Sin embargo, en Facebook y Twitter ya se compartió cientos de veces una imagen en donde aseguran que si no se logra el 40% de la votación, entonces “no se puede ampliar el mandato”. Dicen que esta es la razón por la que se está solicitando a la población participar en este ejercicio organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En Facebook, por ejemplo, un usuario compartió la imagen junto con el mensaje: “La verdad resurgirá y lamentablemente tarde, se darán cuenta que participar, resultó contraproducente”. Lo que produce confusión entre el electorado.
La revocación de mandato
La imagen que se comparte en redes sociales asegura que para que el resultado sea vinculante y obligatorio se requiere la participación del 40% del electorado. Esto es verdad, de acuerdo con la Ley de Revocación de mandato.
“La revocación de mandato sólo procederá por mayoría absoluta. Cuando la declaratoria de validez que emita el Tribunal Electoral indique que la participación total de la ciudadanía en el proceso de revocación de mandato fue, al menos, del cuarenta por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores”, señala.
Es decir, para que haya una consecuencia de la votación, debe participar al menos el 40% de la ciudadanía que aparece en la lista nominal. Y la única consecuencia posible es que el presidente deje su cargo de forma anticipada y no hasta el 2024.
De hecho, el INE define la revocación de mandato como “el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.
En la Constitución y la Ley Federal de #RevocaciónDeMandato se establece lo que sucederá con los resultados de este ejercicio.
Consulta la Convocatoria, infórmate y ¡participa! ➡️ https://t.co/IdjwXwQ73Y. pic.twitter.com/rLVAAVpj1E
— @INEMexico (@INEMexico) March 25, 2022
Cabe señalar, que se trata de una consulta de revocación y no de ratificación, como promovió Morena a finales del año pasado.
En la ley aprobada se especifica que se trata de un procedimiento para retirar de su cargo al mandatario federal, nunca se menciona una extensión en el cargo o una “ratificación”.
Entonces, aunque el ejercicio de revocación de mandato logre el 40% de la participación ciudadana, eso no significa que se puede “ampliar el mandato“, pues esta figura no existe en la legislación mexicana y para eso no es la consulta.
¿Qué pasará el próximo 10 de abril?
La pregunta que se hará al electorado es: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
También lee: Es falso que el INE sólo validará los primeros 100 votos en casillas para revocación de mandato
Y será un ejercicio muy similar al que se realiza durante las votaciones para un puesto de elección popular. Las personas que integren las casillas serán ciudadanos sorteados al azar, y para participar es necesario presentar nuestra identificación oficial y aparecer dentro de la lista nominal emitida por el INE.
Las papeletas para la #RevocaciónDeMandato ¡NO SE VAN A ACABAR!
Hay una papeleta esperando a las ciudadanas y ciudadanos que deseen participar este 10/ABR en las cerca de 57 mil 500 casillas que se instalarán en todo el país.
Infórmate y ¡participa! https://t.co/9zwta5Q4Lu pic.twitter.com/1v3ONNdJX8
— @INEMexico (@INEMexico) March 27, 2022
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!