¿Así suena Marte en la superficie? Falso, Curiosity no llevó micrófono y aún no hay audios de Perseverance
Usuarios en Facebook y Twitter han compartido un video en donde supuestamente se escucha cómo es ‘el sonido de Marte’ en su superficie, y se da la impresión de que es un video reciente, de la misión Perseverance.
Pero las imágenes virales son las que captó Curiosity en su misión en el planeta rojo, fueron difundidas originalmente en 2020, y ese robot no llevó consigo algún micrófono.
‘Él mismo’ lo dijo aquí:
I don't have a microphone, but @NASAPersevere carries two mics. Looking forward to audio from Mars!
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) August 27, 2020
Miles de usuarios reaccionaron ante el supuesto sonido marciano, y en menos de 8 horas el video ha tenido más de 150 mil reacciones y ha sido compartido en 40 mil ocasiones.
El material dura 26 segundos. En él, la cámara en posición vertical gira de derecha a izquierda, y ofrece la vista de Marte, y a su vez se puede escuchar un sonido similar al del mar…
Por la fecha en que apareció, podría pensarse que se trata de imágenes captadas por el robot Perseverance, que apenas llegó a Marte. Sin embargo no es así. Insistimos, fueron obra de Curiosity, ¡no le quiten su mérito!
La vista panorámica no tiene sonido
Lo primero que tenemos que decirte es que el contenido que se ha hecho viral es parte de una imagen panorámica a partir de imágenes que captó Curiosity, y recuerda, una panorámica nunca tiene sonido.
La NASA no ha difundido hasta ahora videos grabados por sus robots en Marte, sino secuencias de fotos y, con ellas, crea secuencias panorámicas.
Lo del “video” corresponde a hallazgos de 2020
El Sabueso encontró que el contenido que se ha vuelto viral corresponde a imágenes difundidas originalmente en marzo de 2020, por la misma NASA.
Para descubrir esto, miramos de cerca y nos enfocamos en la sección de las llantas del robot, y luego hicimos una búsqueda de imágenes de Google.
Con ello encontramos que las imágenes son del proyecto Curiosity, lanzado en 2011, y con las que en 2020 se presentó la increíble panorámica que recientemente se ha vuelto viral.
Tú mismo puedes comprobar las diferencias entre Curiosity y Perseverance. Mira el video que ahora es viral. Las ruedas tienen unas marcas peculiares en forma de zig zag.
Luego ve esta imagen que la NASA ha compartido recientemente, es de Perseverance llegando a Marte el pasado 18 de febrero.
¡Un sueño hecho realidad! Esta imagen de @NASAPersevere muestra nuestro rover aún en el aire, justo antes de que sus ruedas tocaran el suelo marciano. #JuntosPerseveramos pic.twitter.com/c5c74bcj9C
— NASA en español (@NASA_es) February 19, 2021
¿Verdad que las ruedas son diferentes?
Unas en zig zag y otras en diagonal, pues es porque ¡se trata de proyectos diferentes!
El sueño de grabar el sonido de Marte
La idea de pensar que se puede escuchar cómo suena Marte no es descabellada, de hecho la NASA ya intenta hacerlo realidad.
Recientemente, este 18 de febrero, la agencia espacial anunció que su Mars Rover, es decir, su carro espacial conocido como “Perseverance” ha pisado Marte y tiene como meta poder documentar por primera vez en la historia cómo es el sonido en Marte.
Este robot, a diferencia de Curiosity, sí lleva consigo micrófonos. Un par.
En el pasado, según explica la NASA, dos misiones robóticas a Marte sí llevaron micrófono (Mars Polar Lander y Phoenix Lander), aunque no tuvieron éxito. Esperemos que esta vez sí resulte bien, pero de momento aún no se tienen audios de Perseverance.
¿Y el audio que se escucha en la publicación, de qué es?
El sitio de verificación Snopes dijo que aún no hay certeza de su origen, aunque también refirió que “es posible que el audio de este clip provenga de lecturas sísmicas tomadas por el módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA en abril de 2019″.
En ese sentido, Snopes también acotó: “Si bien la grabación de InSight Lander fue ciertamente científicamente significativa, no capturó audio verdadero. La grabación del InSight Lander se realizó con un sismómetro, una herramienta que mide las vibraciones en el suelo”.
Curiosity, un proyecto que logró mucho
El rover Curiosity es el proyecto anterior al Perseverance. Fue enviado por la NASA el 26 de noviembre de 2011 y llegó a Marte el 5 de agosto de 2012.
Curiosity es un carro espacial que pesa apróximadamente 900 kilogramos y es pieza clave en un proyecto del Laboratorio de Ciencia de Marte, de la NASA.
Este carro espacial tiene la ventaja de que puede hacerse selfies. Toma fotos por encima de sí mismo y las envía para que sean analizadas. La NASA ha difundido estas imágenes. Aquí por ejemplo, puedes ver algunas correspondientes a los años de 2013, 2015 y 2018.
Durante la navidad de 2019 pasó algo muy curioso.Ya que no lo movieron de lugar para explorar, Curiosity pudo tomar mil fotos del sitio que le rodeaba. Entonces, al ser ensambladas, se logró la vista panorámica.
Recuerda que no se trata de cualquier cosa. La cámara con la que toma las imágenes tiene una calidad de 1.8 billones de pixeles. Digamos que ‘un poco’ más que la tiene un celular promedio.
Por ello, al ampliar la imagen no se distorsiona la calidad, sino al contrario. En el comunicado de la NASA puedes leer más curiosidades sobre la toma de estas fotos.
Acá te dejamos un ejemplo de cómo la NASA amplía las imágenes para hacer videos explicativos.
La edición de Marte
Probablemente, cuando veas la panorámica que ha hecho pública la NASA y lo compares con el video que circula en redes te preguntes: ¿Por qué si la panorámica tiene huecos negros en las esquinas, en el video no se notan?
Bueno, resulta que con diversos programas tú mismo puedes llenar esos vacíos. Como ejemplo te ponemos el caso de Tomas Mielnik, un hombre que vive en Polonia, que ama editar y grabar cosas en 360 grados, y que ha trabajado en la panorámica de Marte.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!