Vacuna contra COVID no está a la venta en México; COFEPRIS alerta sobre sitio apócrifo

Un sitio en internet que simula pertenecer a Pfizer vende supuestas vacunas contra la COVID-19 “para el público en general” en México. Sin embargo, se trata de un sitio impostor: ninguna empresa privada en el país está autorizada para comercializarla y, hasta el momento, su aplicación está en manos de las autoridades sanitarias, que siguen un plan de vacunación.
Según esta página que copia el diseño del sitio de Pfizer en México “puedes comenzar a realizar las compras vía telefónica para la distribución de la misma” en paralelo a la Secretaría de Salud.
El portal incluye un número de teléfono para realizar los supuestos pedidos, además de referencias a una sucursal en Toluca, pero secciones como “Comunidad” y “Diversidad e Inclusión” carecen de información.
Lee más: Este es el plan para vacunar a los 12 millones 450 mil adultos mayores
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) dijo en un comunicado que recibió información de Pfizer sobre una página de internet falsa que supuestamente vende su vacuna contra COVID-19.
“Esta Comisión informa que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna contra COVID-19 en el extranjero con fines de importación y comercialización en territorio nacional”, informó.
Además, dijo que la venta de esta inyección a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta “constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”, por lo que recomendó no adquirirlos.
El Instituto de Salud para el Bienestar, compartió una imagen del sitio falso, e insistió en que la vacuna de Pfizer no está a la venta.
El 8 de diciembre, el gobierno de México anunció su Política Nacional de Vacunación, en la que contempla aplicarla de forma gratuita y universal a las personas mayores de 16 años en el país, labor que comenzó el 24 de diciembre, enfocada en el personal de salud.
En conclusión: Un sitio impostor dice vender la vacuna de Pfizer, pero hasta el momento ninguna empresa está autorizada para comercializarla; son las autoridades del país quienes están encargadas de su distribución y aplicación.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!