Video de médicos que cubren a paciente con un paraguas no es de Nayarit y circula desde 2019
Este video muestra a personal médico cubriendo a un paciente en cama con un paraguas debido a la filtración de agua en el techo de un hospital por las lluvias, y ha sido compartido atribuyéndolo a algo suscitado recientemente en Tepic, Nayarit.
Sin embargo, la grabación está sacada de contexto, pues circula desde 2019 asociada a la sala de urgencias del Hospital General de Culiacán, en el estado de Sinaloa.
“Lamentable la situación en Nayarit en materia de salud. Así los estragos de las lluvias en Tepic, Nayarit. Una tristeza y vergüenza lo que los médicos y principalmente los pacientes tienen que pasar en el Hospital Civil de Tepic por la falta de atención del Gobierno, tanto como Estatal y Federal”, cita una publicación en Facebook que ha sido compartida casi 500 veces.
Lee también: Este video no muestra el tiroteo en un hospital de Tulsa; es de Sonora en 2019
Es un hospital de Sinaloa
La búsqueda inversa en Google de uno de los fotogramas de este video nos llevó a una nota periodística publicada el 11 de septiembre de 2019, por el medio local El Sol de Sinaloa.
En esta se detalla que el percance ocurrió en la sala de urgencias del Hospital General de Culiacán y que el entonces secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, indicó que tras lo acontecido el techo fue reparado. En su cuenta de Twitter dijo que se trató de “secuelas” por “lluvias atípicas”.
y respeto para nuestro valioso personal y población usuaria para el bien social. Seguimos pendientes de lo que ocurra según las condiciones condiciones climatológicas. #PuroSinaloa pic.twitter.com/5gjElzHFf4
— Dr. Efrén Encinas Torres (@EEncinas_Dr) September 8, 2019
En YouTube, el medio local Megacanal Culiacán publicó el video sacado de contexto con fecha del 6 de septiembre de 2019.
Un día después, difundió un reportaje sobre el tema en el que se incluyó una entrevista con Aarón López Monge, entonces director del Hospital, quien aseguró que no hubo pacientes perjudicados ni equipo dañado.
Podría interesarte: No hay marea roja en la península de Yucatán, la foto es de costas de EU
El IMSS lo desmintió
Además de que lo consideran como algo reciente, algunas publicaciones aseguran que se trata de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tepic.
En redes sociales, la institución desmintió que se trate de un nosocomio perteneciente al programa IMSS Bienestar: “corresponde a un hospital ajeno al Programa en 2019”.
El #IMSSBIENESTAR informa que el video que circula en redes sociales sobre el supuesto colapso del techo del Hospital Civil en Tepic, Nayarit, es FALSO.
El video corresponde a un hospital ajeno al Programa en 2019. pic.twitter.com/Iux15sCv11
— IMSS-BIENESTAR (@IMSSBIENESTAR) June 18, 2022
Asimismo, la Dirección de Protección Civil de Nayarit dijo a AFP Factual, medio que al igual que El Sabueso forma parte de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés), que “no recibió ningún reporte oficial de afectaciones en el Hospital Civil de Tepic, pero que sí tuvo peticiones de ayuda en diversos domicilios dañados por las lluvias del 16 de junio provocadas por el huracán Blas”.
También lee: Este anuncio de personal sanitario pidiendo “no votar por idiotas” en México, es un fotomontaje
En conclusión, este video está sacado de contexto y no corresponde a un hospital de Tepic, Nayarit, en 2022. La grabación circula desde 2019 asociada a un centro médico afectado por las lluvias en Culiacán, Sinaloa.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!