Video de 'paciente con coronavirus' perseguido por la prensa no es de México
En el video del supuesto “paciente con coronavirus en Chiapas” se ve al personal médico que lo traslada usar gorro, guantes y cubrebocas, pero los fotógrafos que los siguen se encuentran completamente desprotegidos.
Algunos usuarios tomaron con gracia las imagenes con comentarios como “Esos camarógrafos sin cubrebocas ya están muertos nadamas que no lo saben”. Pero para muchos otros, se trató de una razón de alarma por la posible propagación del virus fuera del hospital.
El video fue publicado hace dos semanas en la página de Facebook “Primer dictado Chiapas”, desde entonces se compartió más de 4 mil 500 veces y ya acumuló 170 mil reproducciones.
El video del “paciente con coronavirus” es de Honduras
El video fue grabado el 18 de Febrero en el Instituto Nacional Cardiopulmonar, Tórax de Honduras —once días antes que se supiera de la paciente en Chiapas—.
Se trata de una mujer hondureña. La prensa local reportó que la mujer regresó de un viaje a Taiwán. Fue hospitalizada y aislada por sospechas de que pudiera ser portadora del coronavirus, pero los resultados fueron negativos.
La prensa local siguió de cerca el traslado de la mujer y publicó el mismo contenido en sus plataformas. Tal como La Tribuna, de Honduras.
Este comportamiento levantó polémica en el país, pues para otros miembros de la prensa, se violó la privacidad de la mujer y se puso en riesgo los protocolos sanitarios en medio de una alarma por la enfermedad conocida como COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Pero al parecer, este video no solo fue sacado de contexto en México para desinformar sobre el COVID-19. El Ministerio de Salud de Paraguay aclaró en su cuenta oficial de Twitter que este hecho se dio en Honduras y no en Paraguay.
#Atención | El vídeo que corre en diferentes medios es de Honduras, el hecho corresponde a un caso sospechoso que ya fue descartado por autoridades locales de dicho país. pic.twitter.com/WUzxhEiX3A
— Ministerio de Salud (@msaludpy) February 25, 2020
Paciente con COVID-19 en Chiapas
El primero de marzo, autoridades de Salud de Chiapas informaron sobre un caso de COVID-19 en la entidad, una joven de 18 años que había estado en Milán, Italia.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que en el caso de la mujer en Chiapas se identificó al seguir los contactos de una joven que ya había dado positivo, pero en Torreón, Coahuila.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el día de hoy se han confirmado siete casos de COVID-19 en México. Aunque actualmente se tienen 37 casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de la República.
Este jueves, La Organización Mundial de la Salud dijo que por los niveles alarmantes de propagación y gravedad de la enfermedad el COVID-19 ya es una pandemia.
¿Cómo verificamos esto?
Usamos la herramienta InViD para analizar la liga del video. Con los fotogramas que InViD capturó de la secuencia utilizamos la busqueda inversa de imágenes de Google. Encontramos el mismo video en diferentes perfiles de Facebook y Twitter, en algunos señalaban que los hechos habían sido grabados en Honduras y tenían una fecha anterior al caso de la paciente en Chiapas, México.
Revisamos los registros de la prensa local y encontramos que las primeras versiones de este material eran de Honduras.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!