Una de las diferencias que cualquier iniciado en medios de Comunicación sabe que existe entre los medios llamados públicos y los comerciales es que los primeros, por lo menos en teoría, deben ser incluyentes, promover la participación y la pluralidad. Los segundos, no necesariamente.
Entre los primeros, como lo es el Instituto Mexicano de la Radio, se ha hecho un esfuerzo grande y amplio por incorporar a las audiencias cada vez más en una relación mediática de ida y de vuelta. Prueba de esto es la apertura desde 2004 de convocatorias para que concursen proyectos radiofónicos que posteriormente, de ganar, están al aire. Esto ocurrió entonces con Radio Ciudadana en el 660 de AM y ahora en 107.9 HD2. Ahora, desde 2010, se retomó este propósito de apertura para todas las emisoras del IMER que ya son 24 frecuencias en total.
Así, apenas el pasado 20 de noviembre, el proyecto ciudadano, “Vertice”, de Laura Vargas Parada y de Juliana Phitopolous, había ganado no solamente la convocatoria IMER de 2010 sino también el premio Conacyt 2012 de periodismo y divulgación científica por su participación al aire en 2011.
Desde el Bicentenario de la Independencia Nacional, cada agosto y septiembre, el IMER abre sus puertas a proyectos radiofónicos. Este 1 de diciembre se dan a conocer los proyectos ganadores de la convocatoria IMER 2012. No te pierdas los resultados, los ganadores y sé parte de la radio pública que cada vez debe ser más de todas y de todos.
Consulte ganadores en www.imer.gob.mx/convocatorias
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!