Hacer públicos los documentos éticos y de estilo de un medio de comunicación es hábito frecuente en algunos de los países llamados de primer mundo y no tanto lo es en otros clasificados en rango distinto. El Instituto Mexicano de la Radio ha insistido en la transparencia, difusión y publicación de su Código de ética y recientemente en el texto orientador y detallado que de él se deriva: la Guía práctica de estilo radiofónico.
En el primer trimestre de 2013, el trabajo de actualización de la Guía ha comenzado y deberá estar listo para el primer semestre del año. El contar con comentarios al respecto, de audiencias y público interesado, sería ideal e idóneo.
Afirman los teóricos que para amar algo hay que conocerlo. En el IMER creemos que es cierto y que esto aplica también respecto de las premisas deontológicas que abanderamos; para hacernos responsables con una ética del quehacer cotidiano de este medio público, debemos conocer los documentos, reconocernos en estos, modificarlos, discutirlos, criticarlos, reflexionarlos y, claro, ponerlos al día.
Este blog lo dedicamos a invitarlos a que nos conozcan luego entonces nos quieran, nos lean, nos escuchen e inclusive nos exijan en función de los retos éticos y de práctica que nos hemos planteado. Aquí ponemos a su disposición la liga al Código, a la Guía y otro enlace también para personas con discapacidad auditiva.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!