Es paradójico, enorgullecedor y como se dice en la jerga periodística “nota”, el que en México sea el Instituto Mexicano de la Radio, una entidad de radio pública descentralizada y sectorizada a la SEP, quien se lleve la vanguardia tecnológica sobre el resto de los organismos radiodifusores en el país para este 2012.
Paradójico porque hace tan solo cuatro años, el IMER preveía se fuesen apagando o agotando sus transmisores de bulbos puesto que no tenía cómo renovarlos y cambiarlos a estado sólido que permitieran el ingreso de tecnología digital. Hoy, todos sus transmisores admiten la radiodifusión digital y para finales del año estará el equipo del Instituto completamente renovado y actualizado.
Enorgullecedor lo es porque para una entidad comunicacional de Estado, que cada vez se aproxima más a los referentes democráticos que representan los medios públicos en los países más avanzados del mundo, no es un logro menor.
Como parte de esta renovación tecnológica, a finales de año el IMER contará con 6 FM más, además de las 7 con las que ya cuenta, en las siguientes plazas: Comitán, Cacahoatán y Chiapa de Corzo en Chiapas; Lázaro Cárdenas en Michoacán, Cd. Acuña en Coahuila y Cananea en Sonora. Asismo, transmitirá de manera digital por 6 emisoras en Tijuana, Cd. Juárez, Cd. Acuña, Cananea, Salina Cruz y en el Distrito Federal a través de Reactor 105.7.
Este año el IMER ofrece a las audiencias de sus 18 emisoras esta actualización tecnológica iniciada en su planeación por lo menos desde 2005, además de sorprenderlos con más de 100 producciones originales nuevas que irán de la mano con las peticiones y participación ciudadana así como con la ética de contenidos temáticos que ha caracterizado al Instituto: enhorabuena.
Los proyectos del IMER para 2012 se pueden dividir en dos rubros, los de seguimiento y conclusión de objetivos de largo y mediano plazo que pueden venir desde 2005 o bien desde 2007 y los proyectos de nueva programación que, si bien se adecuan a los planes de trabajo anuales y a la matriz de registro temático del IMER, se lanzan en 2012.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!